Familiares de reos protestan ante cárcel de Santiago por trato dado a los que tienen COVID-19
Presuntamente los más de 120 reclusos infectados con el COVID-19 estaban en un salón de la cárcel en condiciones inapropiadas para la atención de las personas enfermas, lo que han negado las autoridades correspondiente.
La Policía Nacional que no les dio acceso ante los jueces y fiscales. Foto: Melquíades Vásquez.
Un grupo de personas que se identificaron como familiares de los privados de la libertad de la cárcel de Santiago, protestaron frente a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en busca de explicaciones sobre las condiciones de la salud de los contagiados y de la suerte del resto de la población penal que sobrepasa más de 500 personas.
María Díaz, una de las madres que tiene a uno de sus hijos en ese centro penitenciario, dijo que con la protesta lo único que se quería es que la autoridades den información del estado y las condiciones de los privados de la libertad, pero al llegar al Sistema Penal Acusatorio fueron atendidos por miembros de la Policía Nacional que no les dieron el acceso a las autoridades en este caso, jueces y fiscales.
La señora Díaz había denunciado de manera pública que presuntamente los más de 120 reclusos infectados con el COVID-19 estaban en un salón de la cárcel en condiciones inapropiadas para la atención de las personas enfermas.
Al respecto, las autoridades sanitarias de la provincia y el propio Sistema Penitenciario, el día lunes en un comunicado, habían negado esa situación que aseveran los angustiados familiares de los privados de la libertad.
José Aguirre, residente en el distrito de Soná, otro de los que se identificó de manera solidaria con las personas que estaban protestando, hizo saber que las autoridades no están siendo claras con lo que está ocurriendo en la cárcel de Santiago, por lo que piden información de manera transparente y fluida para devolverle la tranquilidad a los familiares de los privados de la libertad.
VEA TAMBIÉN: Incautan cocaína en un taxi y marihuana a un microdistribuidor en Colón
De igual forma solicitan a la Comisión de los Derechos Humanos de la Asamblea Nacional de Diputados, se haga una inspección sobre cuál es la realidad de esas personas que también son seres humanos y que se desconoce cómo la están pasando.
VEA TAMBIÉN: Ubican vehículo y arma presuntamente utilizados en doble crimen en Colón
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!