Familia de Dayra Caicedo fue cauta al brindar detalles sobre su cautiverio y posterior liberación
Aunque se mantiene la incertidumbre sobre los detalles del caso, César Caicedo, padre de Dayra subrayó que las autoridades continúan con las investigaciones.
Los familiares de Dayra coinciden en que esta presentaba un buen estado de salud y de ánimo. Foto. Eric Montenegro
En medio de la alegría por la aparición de Dayra Caicedo, su familia fue cauta en brindar detalles sobre su cautiverio y optó por agradecer a las autoridades por las investigaciones realizadas.
“Nunca perdimos la esperanza”, relató César Caicedo, padre de la joven de 23 años privada de libertad el pasado 19 de febrero, cuando llegaba a su residencia en Vista Alegre, distrito de Arraiján.
Aseguró que le “faltaba un pedazo de su vida”, por lo cual, durante los 35 días transcurridos desde la desaparición de Dayra, siempre mantuvo la búsqueda, añadiendo no manejar ninguna información sobre el porqué su hija fuera privada de libertad.
Agregó que, tras recoger a Dayra en un punto del corregimiento de Burunga, en donde fue dejada abandonada, fue llevada al Instituto de Medicatura Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) para luego ingresar a la sede regional del Ministerio Público (MP) en La Chorrera.
Aunque se mantiene la incertidumbre sobre los detalles del caso, César Caicedo subrayó que las investigaciones continúan.
No obstante, los familiares de Dayra coinciden en que esta presentaba un buen estado de salud y de ánimo.
El procurador general de la nación, Luis Gómez Rudy, viasitó la residencia de la familia para aclarecer los hechos y confirmar el estado de salud de la joven.
Caicedo volvía de la universidad cuando 4 sujetos abordo de un carro la interceptaron para privarla de su libertad ante la mirada de su familia.
Por la privación de libertad de Dayra Caicedo se mantienen detenidos Julio Anel Bayo Solís, de 43 años, y Carol Rodríguez Moreno, los cuales ejecutaron labores de seguimiento a Dayra.