provincias

Expertos aseguran que hay más piezas en el Sitio Conte

Elsa González - Publicado:
LAS PIEZAS de oro, arqueológicas y cerámicas que hace muchos años se encontraron en el Sitio Conte en Penonomé, son un espectacular hallazgo en el mundo, pues su valor histórico es reconocido en el ámbito mundial por expertos, que aseguran hay más piezas tomando en cuenta que en todo el distrito de Natá es un cementerio indígena.

Actualmente es muy difícil llegar al Sitio Conte, pues el camino está en pésimas condiciones, es propiedad privada, y si se atreve hacerlo caminando son más de dos horas.

Panamá América intentó visitar las tierras propiedad de la familia Conte, pero el mal estado del camino solo permitió llegar hasta cierto lugar.

Sin embargo, todo es potrero, el valor arqueológico está en Estados Unidos y dos museos en Panamá.

Cuenta Don Simeón "Monchi" Conte que tendría unos 12 años cuando en 1915 unos campesinos trabajadores del área encontraron en la finca de su familia un espectacular hallazgo.

Se trataba de piezas antiguas de cerámica y oro, que pertenecían a los indígenas.

"Era muy niño, sin embargo, recuerdo que mis familiares decían que unos campesinos estaban cerca de nuestras tierras en Río Grande, en donde en el fondo de las claras aguas y cerca del barranco observaron algo que brillaba, escarbaron y sacaron oro.

Inmediatamente fueron en busca de los dueños de las tierras y de las autoridades y se trataba de piezas de los antepasados", asegura.

La familia Conte al percatarse del hallazgo al que catalogaron de espectacular, hicieron convenios con universidades en Estados Unidos.

La orfebrería del Sitio Conte representa la cumbre del estilo, con un dominio completo de las técnicas de martillado y fundido por parte de los indígenas.

Los antepasados se dedicaban a estas labores con estos materiales, una creación local y muy original que consistía en el uso del oro en combinación con otras sustancias: inclusiones de hoguerita, ornamentos nasales y aretes tubulares de serpentina cubierta de oro y pendientes en forma de animales hechos de resina o de dientes de ballena con laminado de oro en sus cabezas y extremidades.

Pero a pesar del gran hallazgo en las tierras de la familia Conte, no se observa ninguna estructura y está abandonado, con una carretera pésima.

J.

Alden Mason encontró en el lugar una figura en forma de animal con una esmeralda en su espalda, de gran valor económico e histórico a pesar de ser muy pequeña.

No fue hasta 1930 que se iniciaron las excavaciones en estas tierras propiedad de la familia Conte, en Coclé, por parte de norteamericanos.

Cuenta Don Monchi que en una sola tumba se encontraron más de 100 pectorales de oro, y se excavaron muchas tumbas y fue grandiosa la cantidad de oro y piezas.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook