Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí
La directora regional señaló que en el actual inició del año escolar unos 500 estudiantes salieron de las escuelas particulares a los centros educativos públicos.
La directora regional de Chiriquí señaló que en el actual inició del año escolar unos 500 estudiantes salieron de las escuelas particulares a los centros educativos públicos.
Unos 500 estudiantes, que no pudieron conectarse el año pasado a las clases virtuales, recibirán este año lectivo el nuevo sistema de educación acelerada mediante el cual harán dos períodos en un año, confirmó la directora regional del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí, Raquel Castillo.
“Estamos ubicando a los 500 estudiantes que por algún motivo no pudieron conectarse para recibir las clases virtuales, para que en un año puedan lograr hacer dos, lo que conllevara que se dividan los trimestres para cubrir en un solo año los dos niveles”, afirma Castillo.
La directora regional confirmó que ya se inició la búsqueda de estos estudiantes que viven en áreas rurales o apartadas para que puedan recibir las clases.
Agregó que el principal objetivo es que cuando se inicien las clases presenciales estos estudiantes puedan ingresar al año lectivo que les corresponde y no queden rezagados en relación con el resto de los demás compañeros.
La directora regional señaló que en el actual inició del año escolar unos 500 estudiantes salieron de las escuelas particulares a los centros educativos públicos.
Sin embargo, señala que aún se mantienen abiertas las matrículas para que otros estudiantes que no se han podido matricular puedan hacerlo.
Confirmó que en la provincia de Chiriquí iniciaron el periodo escolar 98 mil estudiantes en media y pre media que son guiados por 6 mil 118 educadores. Sin embargo, reconoció que aún faltan docentes por nombrar en diferentes materias.
Agregó que se trabaja en la distribución de los cuadernillos los cuales complementaran las clases para los estudiantes, ya que en esta ocasión las escuelas permanecerán abiertas lo que facilitará la distribución de este material, que podrá ser retirado por los padres de familia guardando las medidas de bioseguridad.
VEA TAMBIÉN: Psicólogos protestaron en Colón, exigen ser incluidos en anteproyecto de ley sobre salud mental