En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías
En la provincia de Chiriquí, los maestros caminaron por las principales calles de David gritando sus consignas y por último fueron a la gobernación.
En laprovincia de Veraguas se han realizado una serie de manifestaciones. Foto. Melquíades Vásquez
En aumento sigue el apoyo a la huelga nacional decretada por los gremios magisteriales en la provincia de Veraguas, en su segundo día, así los sostuvo el profesor Abundo Concepción Lam, directivo de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).
Los educadores como de costumbre desde tempranas horas de la mañana de este jueves se concentraron en su bastión de lucha en una asamblea extraordinaria donde se debatió la situación actual que los mantiene a ellos en la lucha para que se derogue la nueva ley 462 orgánica de la Caja de Seguro Social.
Iván Rodríguez también directivo de AEVE, explicó que se tiene previsto llevar a cabo la primera concentración y manifestación familiar en apoyo a la huelga de los educadores.
Además, se llevará a cabo una manifestación hacia la gobernación de la provincia para entregar un documento dirigido al presidente de la república José Raúl Mulino, para que analice lo que está ocurriendo y haya entendimiento y no se llegue a situaciones peores.
La dirigencia de AEVE, también ha informado que están abiertos al diálogo serio y o de altura, mientras que reiteraron que las acciones de protestas se van a incrementar, pero de manera pacífica y de respeto del cual espera que así mismo sean las autoridades.
Mientras tanto, en la provincia de Chiriquí, los maestros caminaron por las principales calles del distrito de David gritando sus consignas.
La marcha inició en la Dirección Regional de Educación y culminó frente a la Gobernación.
Por otro lado, en Coclé, la asistencia de docentes y estudiantes estuvo en un 95%, según información suministrada por la directora regional del Meduca en esta provincia Yoisy Atencio.
La funcionaria destacó el compromiso de la comunidad educativa de este sector del país.
Manifestó además que los educadores están dispuestos a seguir apoyando a los jóvenes y niños en el proceso de enseñanza y aprendizaje.