provincias

En los primeros seis meses de este año se registraron 23 homicidios en Panamá Oeste

La fiscal de Homicidio y Femicidio del MP en esta provincia, Nallelys Gill, indicó que el 17 de enero y 31 de marzo, se registraron dos triple homicidios en Arraiján. Durante este período de tiempo, las tentativas de homicidios suman 32 causas.

Eric Montenegro/Panamá Oeste - Actualizado:
Según la fiscal Gill, para este año se ha registrado dos casos de femicidios, ocurridos en los corregimientos de Nuevo Emperador y Vista Alegre en el distrito de Arraiján.

Según la fiscal Gill, para este año se ha registrado dos casos de femicidios, ocurridos en los corregimientos de Nuevo Emperador y Vista Alegre en el distrito de Arraiján.

Un total de 23 personas fueron asesinadas en la provincia de Panamá Oeste, entre los meses de enero a junio de este año, siendo el distrito de Arraiján el más violento, según datos del Ministerio Público (MP).

Versión impresa
Portada del día

Esta cifra aumentó en el mes de julio a 25, cuando se registraron dos nuevas muertes en los sectores de Nuevo Chorrillo y Vista Alegre de Arraiján; el primero de ellos por robo y el segundo un hecho de violencia doméstica.

Todas las víctimas se encontraban en un rango de 18 a 35 años, detalló la fiscal  Nallelys Gill.

VEA TAMBIÉN Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de tres meses en una parada en Penonomé

La fiscal de Homicidio y Femicidio del MP en esta provincia, Nallelys Gill, indicó que el 17 de enero y 31 de marzo, se registraron dos triple homicidios en Arraiján. Durante este período de tiempo, las tentativas de homicidios suman 32 causas.

A consecuencia de estos hechos de sangre, el MP ha logrado 12 sentencias condenatorias además de 28 detenciones provisionales y otras 19 personas con medidas cautelares distintas a través del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Según la fiscal Gill, para este año se ha registrado dos casos de femicidios, ocurridos en los corregimientos de Nuevo Emperador y Vista Alegre en el distrito de Arraiján.

VEA TAMBIÉN Nuevamente desalojan la escuela Sergio Pérez Delgado, de Monagrillo por fuertes olores

Por su parte el fiscal superior en Panamá Oeste, Uris Vargas, indicó que una vez entre en función el nuevo tribunal de justicia, para el mes de septiembre, se registre una mayor celeridad en la administración de justicia.

El nuevo tribunal contará con tres jueces, para los cuales ya se ha habilitado una sede en esta provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook