En el primer trimestre se han atendido 500 casos de abejas africanizadas en Los Santos
Los bomberos, además de atender sus labores cotidianas, han tenido que enfrentar la gran cantidad de reportes, a pesar de sus deficiencias en equipos y vehículos.

Uno de los casos más preocupantes, fue la presencia de las abejas en la escuela Carlos M. Ballesteros de La Palma, en Las Tablas, algo que es recurrente en el sector cada año. Foto/Thays Domínguez
La presencia de abejas africanas en comunidades de la región de Azuero, se ha disparado, principalmente por efecto de las altas temperaturas que se viven en la región, según un reporte oficial.Tanto en la provincia de Los Santos, como en Herrera, los miembros del Cuerpo de Bomberos han tenido que dirigir sus esfuerzos a combatir la presencia de las abejas, principalmente en áreas urbanas, durante el primer trinestre del año.Según informes del Cuerpo de Bomberos de Los Santos, en lo que va del año se han contabilizado cerca de 496 casos de presencia de abejas, muentras que en Herrera , se reporta un preocupante promedio de 30 a 40 salidas por día, sólo para estos casos.Los bomberos, además de atender sus labores cotidianas, han tenido que enfrentar la gran cantidad de reportes, a pesar de sus deficiencias en equipos y vehículos.
VEA TAMBIÉN Tres mujeres resultan heridas en un accidente de tránsito en Cerro PuntaUno de los casos más preocupantes, fue la presencia de las abejas en la escuela Carlos M. Ballesteros de La Palma, en Las Tablas, algo que es recurrente en el sector cada año.Mientras que en el distrito de Ocú, una persona fue atacada por las abejas, siendo éste uno de los pocos casos registrados de ataques a personas.Las abejas han sido detectadas en fincas y residencias, y aunque no han dejado víctimas, sí representan un peligro para los habitantes.
VEA TAMBIÉN Buscan desesperadamente a una joven de 19 años en ChiriquíJaime Ruiz, jefe de los camisas rojas en Los Santos, indicó que marzo es el mes con mayor incidencia de reportes por presencia de abejas, con gran cabtidad de reportes diarios.Eduardo Sánchez Peña, comandante de los Bomberos de Herrera, indicó que las altas temperaturas y el exceso de ruido podrían ser la causa de la presencia de las abejas, las cuales se han detectado con mayor incidencia en Chitré.La institución cuenta en la región con dos vehículos con equipo y personal especializado, los cuales en ocasiones no son suficientes para atender la gran cantidad de reportes diarios.