provincias

En el Hospital Rafael Hernández de la CSS en David, cuatro enfermeras tienen COVID-19

Familiares de pacientes recluidos están preocupados ya que estas enfermeras brindaban atención a los pacientes, mientras que la Caja de Seguro Social negó que se haya cerrado el tercer piso de este centro hospitalario.

José Vásquez - Actualizado:
La entrada a la sala donde laboran las enfermeras está restringida por medidas de bioseguridad. Foto: José Vásquez.

La entrada a la sala donde laboran las enfermeras está restringida por medidas de bioseguridad. Foto: José Vásquez.

Cuatro enfermeras que laboran en el tercer piso de cirugía del hospital Rafael Hernández están contagiadas de Covid-19, procediendo a establecer en cuarentena el área y a dar seguimiento a las personas que tuvieron contactos con ellas.

Versión impresa
Portada del día

La Caja de Seguro Social (CSS), confirmó este jueves en un comunicado, los cuatro casos de las enfermeras contagiadas y negó que se haya cerrado  el tercer piso de este centro hospitalario.

Una fuente del nosocomio señaló que se le da seguimiento al personal que labora en la sala y la entrada está restringida por medidas de bioseguridad. Sin embargo, familiares de pacientes recluidos están preocupados ya que estas enfermeras brindaban atención a los pacientes.

Los funcionarios de este hospital han efectuado dos protestas en las inmediaciones por la falta de insumos para protegerse del Covid-19, mientras que la entidad asegura que se garantiza los suministros de equipos de protección al personal médico, enfermeras y administrativos.

La entidad también confirmó que inició un proceso de seguimiento de los pacientes sospechosos de coronavirus en el distrito de Barú. El Dr. José Daniel Saldaña, director médico institucional de la Caja de Seguro Social (CSS) en Chiriquí, dijo que esta institución está participando en el programa de trazabilidad, especialmente en los corregimientos del distrito de Barú, donde se tienen ya conformados. Señaló que este tipo de intervenciones se tienen previsto realizarse en los diversos distritos de la provincia.

VEA TAMBIÉN: La instalación de un cajero automático solicitan en la comunidad de Unión Chocó

En este programa, las instituciones que participan son la Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Sistema Nacional de Protección Civil, Servicio Nacional de Fronteras, autoridades locales y los grupos organizados de la comunidad para la participación social.

VEA TAMBIÉN: Rectora de la UNACHI sustenta que aumento de salario fue producto de homologación

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook