En Chiriquí, excluyen a 70 personas de Red de Oportunidades y 15 de 120 a los 65
Del 17 al 28 de diciembre se desembolsará ocho millones 867 mil 700 balboas en esta región del país en concepto de entrega de las Transferencias Monetarias Condicionadas.

Se mantienen las depuraciones. Foto: Archivo/Ilustrativa.
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) confirmó este viernes que excluyó a 15 personas del programa 120 a los 65, las cuales habían fallecido y se mantenían en el sistema y a 70 beneficiarias del programa Red de Oportunidades las cuales mediante la recertificación se comprobó que no reunían el perfil para continuar porque en algunos casos incumplieron corresponsabilidades o a través del cruce con la base de datos del Tribunal Electoral aparecieron sin hijos o tenían más de 65 años.
Anayansi Díaz, directora regional del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en la provincia de Chiriquí señala que se mantienen de forma permanente efectuando las depuraciones para sacar a personas que no llenan los perfil para recibir los beneficios de las transferencias económicas.
VEA TAMBIÉN: Suspenden el servicio de recolección de basura a morosos en Panamá Oeste
Asegura que del 17 al 28 de diciembre se desembolsará ocho millones 867 mil 700 balboas en esta región del país en concepto de entrega de las Transferencias Monetarias Condicionadas que beneficiarán a 27 mil 404 personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Según informo solo en el programa 120 a los 65 se entregaran siete millones 588 mil 800 balboas entre 21 mil 80 usuarios de los diferentes distritos chiricanos; mientras que Ángel Guardián entregará 880 mil 800 balboas entre tres mil 670 beneficiarios, y 398 mil 100 balboas se repartirán entre dos mil 654 usuarias de la Red de Oportunidades.
VEA TAMBIÉN:
Para esta cuarta y última entrega del año de las transferencias monetarias condicionadas (TMC), el programa Ángel Guardián incluyó a 36 personas con discapacidad severa en condición de dependencia y pobreza extrema; mientras que 120 a los 65 reintegró a dos usuarios luego de reevaluar su condición social y la Red de Oportunidades no registró inclusiones.
Afirma que dispondrán de 12 días para retirar el recurso y no es necesario aglomerarse el primer día haciendo largas filas y exponiéndose a sufrir algún percance de salud.