provincias

Embajada de Estados Unidos dona equipos de rescate al Cuerpo de Bomberos de Panamá

En la entrega participó el director general del Cuerpo de Bomberos, coronel Abdiel Solís, la subdirectora general, coronel Matilde Torres y por parte de la Embajada de Estados Unidos, el capitán de Navío, Matthew Turner.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La donación incluye arnés, cascos, guantes, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate, entre otros. Fotos: Cortesía.

La Embajada de Estados Unidos donó equipos de rescate acuático valorados en un monto de  14, 969 balboas, al  benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).

Versión impresa

La donación incluye 126 dispositivos de rescate entre los que figuran: arnés, cascos, guantes, rodilleras industriales, mosquetones de aluminio y de acero, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate y canasta de salvamento.

En la entrega participó el director general del Cuerpo de Bomberos, coronel Abdiel Solís, la subdirectora general, coronel Matilde Torres y por parte de la Embajada de Estados Unidos, el capitán de Navío, Matthew Turner.

Estos equipos de rescate serán utilizados en diversos puntos del país, pero principalmente en la provincia de Chiriquí, donde se dan muchas situaciones de rescate, por lo que es importante que las unidades bomberiles cuenten con el mismo, manifestó el coronel Abdiel Solís.

En tanto, el capitán Matthew Turner manifestó que estos equipos han sido donados con fondos humanitarios del Comando Sur de los Estados Unidos y son equipos que puede ser utilizados en diversas situaciones donde se requiera salvar vidas.

A inicios del mes de agosto pasado, también la embajada de Estados Unidos a través de la Fundación para el Desarrollo Integrado Sustentable (FUDIS), donó  a comunidades de la provincia de Los Santos, así como instituciones de seguridad, equipos de bioseguridad para combatir la Covid-19, a través de la desinfección de vehículos, transporte público y áreas de uso común.

Los equipos industriales para  limpieza y desinfección, así como insumos utilizados para la protección del personal, fueron entregados al Cuerpo de Bomberos de Los Santos, así como al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), representantes de corregimiento y alcaldes.

Además se ofreció capacitación sobre su correcto uso en lo relacionado al desarrollo de las actividades de limpieza de áreas de uso común.

VEA TAMBIÉN: Masacre de Espinar: Defensa de Almanza estará en la recreación de los hechos

Rodolfo Solís, presidente de la comisión de gestión riesgo y desarrollo comunitario de la Asociación de Municipios de Panamá, explicó que esta donación busca brindarle a las comunidades de la provincia de Los Santos, las herramientas que les permitan enfrentar la enfermedad.

Añadió que con esto se podrán realizar las limpiezas de los vehículos de las juntas comunales luego de jornadas de trabajo como entrega de bolsas de alimentos, traslados de personas, y hasta la desinfección de los vehículos de transporte público.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook