provincias

Educadores protestan por falta de transporte aéreo a zonas lejanas

Los docentes prestan sus servicios en el área comarcal y aseguran que hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Educación no les han dado respuesta para ir a sus apartados lugares de trabajo.

J. Vásquez | L. Machuca | provincias.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Publicado:

Los docentes, utilizando pancartas, exigen a las autoridades educativas apoyo para viajar por aire. /Foto José Vásquez

Unos 62 docentes que laboran en zonas de difícil acceso en la comarca Ngäbe-Buglé protestaron ayer en el cruce de San Félix, en la provincia de Chiriquí, para exigir a las autoridades del Ministerio de Educación que se les traslade vía aérea (helicóptero) hasta la comunidad Mununi 3, desde donde irán a pie hasta sus centros educativos.

Versión impresa

El vocero de los docentes, Henry Idael Quintero, aseguró que la protesta obedece a la falta de respuesta por el Ministerio de Educación (Meduca) para ser trasladados a sus puestos de trabajo.

Anunció que seguirán cerrando un paño de la vía Interamericana en el cruce de San Félix hasta que sean escuchados y puedan cumplir con sus funciones como docentes.

"Necesitamos el transporte aéreo porque, de lo contrario, tendremos que caminar cuatro días con la carga para llegar hasta las escuelas y colegios, sin tomar en cuenta que si los ríos están crecidos, no podemos cruzar, y el tiempo se extenderá, lo que nos deja expuestos", manifestó el dirigente.

"Estamos dispuestos a trabajar, pero necesitamos que se nos brinden los recursos para poder llegar a nuestros puestos de trabajos", declaró Quintero.

Los docentes, con pancartas y gritando consignas, buscan llamar la atención de las autoridades del Meduca para que se les dé respuesta.

Aseguraron que permanecerán en el cruce de San Félix hasta que sean trasladados hasta sus puestos de trabajo, lo que impedirá que el periodo escolar se inicie en el periodo establecido.

También dijeron que el director regional comarcal del Ministerio de Educación, Félix García, no les ha dado respuesta a la solicitud del traslado aéreo.

Bocas del Toro

También a primeras horas de ayer lunes, los padres de familia del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Bisira, en la comarca Ngäbe-Buglé, área Ño Kribo, antiguo territorio de Bocas del Toro, se apostaron en la puerta del centro de estudios para impedir la entrada al director Rolando Ryland.

Según Ezequiel Jaén, presidente de los padres de familia, todo se debe a que en el 2013 hicieron un paro y se separó del cargo al funcionario por presuntas irregularidades administrativas.

Jaén agregó que después de tres años, el Meduca quiere imponer el regreso del director y los padres no lo van a permitir porque el colegio ha tenido avances como remodelación, construcción de nuevas aulas y talleres, para caer de nuevo en un retroceso.

Recomendó en nombre de los padres de familia que se realice un concurso para dicha posición y la de subdirector para que todo siga de manera normal.

Se intentó localizar al director provincial del Meduca, pero se informó que ya no es el del año pasado y no tenían el número de su teléfono celular.

Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook