provincias

Docentes no iniciarán clases en la comarca hasta que cese la cuarentena por tosferina

La Aechi está solicitándole a las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) se apoye a las autoridades de Salud para hacerle frente al brote de tosferina.

José Vásquez - Actualizado:

El Minsa mantiene la alerta sanitaria y la cuarentena en la región. Foto: Archivo.

El profesor Juan de Dios Camaño, de la Asociación de Educadores Chiricanos (Aechi), confirmó este  miércolesque se reunirán con los docentes que laboran en la comarca  Gnäbe-Buglé para que no inicien el periodo escolar hasta que el Ministerio de Salud (Minsa) levante la cuarentena por los casos de tosferina y garanticen la salud de la población y docentes.

Versión impresa

“La próxima semana nos vamos a reunir con los docentes de la comarca a quien le haremos un llamado, para ponerlos al tanto de la situación actual en la comarca Gnäbe-Buglé donde se han detectado más de 81 casos de tosferina de los cuales 9 niños han fallecido”, afirma Camaño.

El dirigente de los educadores informó que el fin de semana se reunieron en la comunidad de Sabanita en la comarca, con el director regional del Minsa en la región, Dr. Barri Arce, quien les aseguró que se tiene controlado los casos de tosferina en la comunidad de Cerro Yuca en el distrito de Besiko.

Sin embargo, les comunicó que por lo lejano del lugar y de difícil acceso los funcionarios no pueden ingresar con facilidad al lugar, ya que el Minsa no cuenta con helicóptero para llegar a los lugares de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Durante 18 horas estarán sin agua los distritos de La Chorrera y Arraiján

Afirma el dirigente de Aechi que están solicitándoles a las autoridades del Ministerio de Educación se apoye a las autoridades de Salud para hacerle frente al brote de tosferina.

El dirigente señala que las autoridades de salud mantienen la alerta sanitaria y la cuarentena en el área lo cual es indicativo que no hay las condiciones para que los docentes puedan ingresar a dar clase en la comarca.

VEA TAMBIÉN: Ocho viviendas inundadas en El Coco por la rotura de una tubería de 12 pulgadas 

Más Noticias

Política Secretario de Defensa de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook