De acuerdo con un dirigente, el Gobierno tiene un manual de trucos y trampas, para abordar temas populares.
Protestaron a la altura de Arco Iris. Foto: Diómedes Sánchez S.
La dirigencia colonense previo a una rueda de prensa este sábado se manifestó por 15 minutos a la
altura de Arco Iris. El dirigente Felipe Cabezas, señaló que a la fecha no hay información oficial de los mediadores sobre la reunión con el Ejecutivo. Indicó que a raíz de la incertidumbre que hay en la provincia, se acordó darle un
plazo al Gobierno hasta el lunes 19 de marzo hasta las 4 de la tarde. De no haber una respuesta, ese día las diversas organizaciones se estarán reuniendo con el fin de tomar acciones directas contra la burla de Juan Carlos Varela a la provincia de Colón, sostuvo Cabezas. Según Cabezas, desde este sábado "nos declaramos en sesión permanente, además se convocará a una marcha para el jueves 22 de marzo a las 4 de la tarde desde la Plaza Porras". En tanto, un panorama no halagador vislumbra Edgardo Voitier, dirigente del
Comité por la Salvación de Colón, durante el encuentro este sábado en Arco Iris. De acuerdo con el dirigente, el Gobierno tiene un manual de trucos y trampas, para abordar temas populares. Indicó que todo indica que se va a dilatar el
tema de Colón, para no dar respuesta y tener a un pueblo desilusionado. Para Voitier, el movimiento popular, ha encontrado respaldo más allá del casco de la ciudad junto a los cuatro distritos.
Mientras Orlando García, dirigente magisterial, consideró que sus peticiones de mejorar las instalaciones educativas serán atendidas porque están en malas condiciones. Añadió que una muestra de esto es el
colegio Abel Bravo, que se dice que es de excelencia, pero le falta aires acondicionados en los salones e inmobiliarios. Este encuentro reunió a dirigentes populares de
Colón y de gremios a nivel nacional. Para el lunes a las 11:00 a.m., se espera la reunión con el Gobierno central con la mediación de la iglesia católica en Colón. No se definido el lugar de la reunión aún.
Movilizaciones durante la semanaEl pasado viernes, dos protestas con cierre de calles de escenificaron en la
provincia de Colón, por parte de integrantes del Comité por la Salvación de Colón e integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
El primero de ellos fue, en la calle 16, avenida Central, donde integrantes del Suntracs de Colón, intentaron cerrar la entrada de la urbe, pero fueron dispersados por agentes de la Policía Nacional, que lo disuadieron de protestar.
Mientras que los docentes, concentrados en el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), reiteraron que mantendrán su lucha, hasta tanto el Gobierno Nacional dé respuesta a los problemas de infraestructura, mobiliarios de escuelas y colegios de la provincia.
Posteriormente los docentes se fueron a la comunidad de Arco Iris, donde cerraron la vía, para posteriormente trasladar la misma, hacia el corredor de Colón, frente a Plaza Millenium. También los funcionarios del CRUC salieron a protestar en contra del Gobierno, por no dar respuesta de los 15 millones de dólares, para mejoras de esta casa de estudios superiores.
TAMBIÉN LEA: Personal de estadística del Minsa y de la CSS en Herrera anuncian huelga