provincias

Detienen a siete cubanos en Costa Rica procedentes del albergue de Los Planes de Gualaca

Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar.

José Vásquez - Actualizado:

Las autoridades de Migración tomarán medidas drásticas. FOTO/José Vásquez

Siete cubanos que estaban en el albergue de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí, fueron detenidos en San José Costa Rica, por encontrarse de manera ilegal en este país confirmo Siegdel Candanedo, representante de Caritas en Chiriquí. “Fuimos notificados que siete cubanos que salieron del albergue bajo su propia responsabilidad y que cruzaron a territorio de Costa Rica fueron detenidos por funcionarios de migración en la capital de este país”, confirmó Candanedo. El representante de Caritas señala que tres de los siete, ya habían sido detenidos en otra ocasión por las autoridades ticas y devueltas en ese momento a Panamá, por donde ingresaron al país vecino. Sin embargo dijo  que en esta ocasión se desconoce si Costa Rica deportará a los cubanos  que han reincidido en ingresar de forma ilegal a este país o si serán remitidos junto a los otros cuatro a Panamá. Candanedo dijo que lamentablemente en cualquiera de los dos casos, los cubanos serán remitidos a Cuba, ya que al ser remitidos a Panamá, serán puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración, quien había advertido que el cubano que fuera detenido o remitido de Costa Rica será deportado a la isla. El representante de Caritas en Chiriquí, dijo que en el caso de los siete cubanos que permanecen en el albergue y no tienen pasaporte para viajar a cuba si aceptan la propuesta del gobierno panameño, ellos asumirán el costo de traslado de estos a la ciudad de Panamá para solicitar en la embajada de cuba el salvo conducto y se asumirán los costos de este documento. Hasta el momento se estima que unos 15 cubanos han salido por sus propios medios del albergue para continuar su viaje bajo su propio riesgo por Centro América con el objetivo de cruzar la frontera de México con los Estados Unidos. Dijo el representante de la iglesia Católica que  en el albergue de Los Planes queda un grupo significativo de cubanos que aún no han decidido si aceptarán o no la propuesta del Gobierno que consiste en devolverlos a Cuba, darles un bono de $1,600 y la oportunidad de sacar una visa múltiple en la embajada de Panamá en Cuba para viajar a Panamá como turista en cualquier momento y poder realizar compras. El representante de Caritas confirmó que el sábado 30 cubanos fueron trasladados por funcionarios del Servicio Nacional de Migración a la ciudad de David, donde procedieron a retirar el dinero que les enviaron sus familiares en Estados Unidos. Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar. Por su parte el director regional del Ministerio de Salud, Agustín Saldaña, señala que se continuará dando atención médica a los inmigrantes cubanos en el albergue hasta que se marchen del lugar, ya que es un tema de atención humanitaria a las personas que están allí. En el albergue de Los Planes de Gualaca había 125 cubanos que permanecían en el albergue de Caritas en la ciudad de Panamá y otro grupo que estaba en el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí.
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook