provincias

Destituyen a policías chiricanos implicados en red de narcotráfico

Todas las unidades que se atrevan a manchar el nombre de la institución no pueden estar en la Policía Nacional, sostuvo Pinzón.

Mayra Madrid - Actualizado:

Sus declaraciones fueron durante una gira a Chiriquí. Foto: Mayra Madrid.

El director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, durante una gira que realizó este miércoles en la provincia de Chiriquí, anunció la destitución de cuatro unidades policiales residentes en esta provincia a los que se les abrió un proceso disciplinario en donde la junta disciplinaria superior ordenó su destitución.

Versión impresa

Las cuatro unidades policiales con los rangos de sargento y subteniente, todos oriundos de esta provincia,  fueron destituidos luego que la Policía Nacional iniciara un proceso disciplinario, ya que se mantienen en una investigación por los delitos de tráfico internacional de drogas, asociación ilícita y corrupción de servidores públicos, donde cumplen una  medida cautelar de reporte periódico junto a los otros tres civiles implicados en el caso, entre ellos la madre de una unidad policial detenida desde el año pasado.

VEA TAMBIÉN: En Veraguas, lo condenan a 15 años de prisión por violencia doméstica y tener arma 

Según Pinzón, la institución no va a permitir este tipo de conductas, ya que tienen el deber de mantener íntegra la institución y que la baja de las unidades se dio  tal como lo establece el procedimiento y bajo el principio de la legalidad y respeto a todas las normas.

“Estamos  firme  en la lucha contra cualquier acto de corrupción y sobre todo aquellas unidades que se atrevan a manchar el buen nombre de la institución  atentando contra este tipo de delitos, las junta disciplinaria se está movilizando a cualquier parte de la región para determinar las sanciones”, expresó Pinzón.

Dijo que  todas aquellas unidades que se atrevan a manchar el nombre de la institución  no pueden estar en las filas de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Descartan mortandad de peces por contaminación química 

El director de la institución aseveró que el procedimiento administrativo y penal son dos vías diferentes. “Lo administrativo lo llevamos nosotros con los elementos que tenemos en este caso eran suficientes para separarlos de la institución”,  acotó.

Las cuatro unidades de la Policía Nacional están presuntamente  implicadas en la "Operación Denver" dedicados a permitir el paso de vehículos por el puesto integral de control de Guabalá en el distrito de Tolé,  con grandes cantidades de sustancia ilícita y durante el operativo se incautaron 615 kilos de cocaína y más de 168 mil dólares.

 
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook