Desmontan hospital campaña donado por Estados Unidos que fue instalado en David
El hospital campaña quedará para que se pueda usar si es necesario en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro como respaldo de primera respuesta; con la capacidad para desplazar un equipo de salud hasta el lugar donde se requiera.

Durante el desmontaje se sigue un riguroso procedimiento. Foto/José Vásquez
Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) iniciaron este miércoles el desmontaje del hospital campaña donado por los Estados Unidos, el cual fue instalado dentro de los predios del hospital Rafael Hernández en la ciudad de David ante la disminución de los casos de covid-19 en Chiriquí.
El personal del departamento nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (DENGEDTP) de la CSS fue el encargado de desmontar el hospital campaña, el primero que se desarma en el país, explicó el doctor Einar Cruz, jefe nacional del DENGETP.
Cruz agregó que por instrucciones de la CSS se inició el proceso para luego almacenarlo y mantenerlo a disposición en caso de que se necesite.
“Los estamos desmontando, luego le daremos mantenimiento y será guardado en las instalaciones de la institución para que sea utilizado en cualquier emergencia o desastre que se presente”, dijo el doctor.
Explicó que este hospital quedará para que se pueda usar si es necesario en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro como respaldo de primera respuesta; con la capacidad para desplazar un equipo de salud hasta el lugar donde se requiera.
Una vez terminen de desmontar este hospital campaña en Chiriquí, se procederá también a desmontar el hospital campaña de Aguadulce, mientras que los hospitales campañas de Chitré y La Chorrera quedarán hasta segunda orden.
Mientras, el hospital campaña que fue instalado en la República de Costa Rica, contiguo al Hospital San Vicente de Paúl en Heredia, a unos 21.4 km de la ciudad de San José, también fue desmontado y trasladado a la ciudad de Panamá.
El coordinador técnico nacional del DENGEDTP, Brian Ávila, agregó que se está siguiendo un riguroso procedimiento que incluye descontaminación de todas las áreas, limpieza y desmonte de cada módulo, inventario y almacenamiento en las cajas en las que fueron entregadas a la institución.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!