provincias

Delincuentes de Puerto Escondido en Colón amenazan a personal de Control de Vectores

La denuncia fue dada a conocer durante la sesión del Consejo Municipal de Colón, por Nancy Torres, directora regional del Minsa en la provincia de Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Ante esta denuncia el representante del corregimiento de Cristóbal, Ricardo Cerrud, dijo que tomarán los correctivos necesarios. Foto. Diomedes Sánchez

Antisociales en la comunidad de Puerto Escondido sector del límite en el corregimiento de Cristóbal en Colón, amenazaron con armas de fuego, al equipo de Control de Vectores, mientras realizaban su labor de fumigación en esta área.

Versión impresa

Este suceso ocurrió el fin de semana, cuando hombres armados amenazaron al personal de control de vectores para que desalojaran la zona, en medio de su labor de fumigación contra los mosquitos en esta parte del corregimiento de Cristóbal.

Esta situación fue expuesta en horas de la tarde de este martes, en la sesión del Consejo Municipal de Colón, por Nancy Torres, directora regional del Minsa/Colón, quien informó que es lamentable este suceso, donde el personal de salud ha recibido amenazas en las que se les informa que podrían salir herirlos con arma de fuego.

La galena Torres informó que fueron sacdos del área y no les permitieron realizar su trabajo de fumigación para combatir al mosquito causante del demgue.

En este tema, Ricardo Cerrud, representante del corregimiento de Cristóbal manifestó que tomará correctivos para evitar que se registren este tipo de sucesos, en la que el personal de salud busca proteger a la población en este tema del dengue.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, reveló que hasta semana epidemiológica número38, se registra un total de 20,581casos acumulados de dengue en todo el país

El informe detalló que, de esa cifra, la Región Metropolitana con 5,924 encabeza la lista con más casos; le sigue en segundo lugar la provincia de Colón con un total de 2,634;situación que preocupa a las autoridades de salud.

En la lista tanbién figuran las provincias de Panamá Oeste con 2,067; San Miguelito con1,714; Panamá Norte con 1,642 casos; Panamá Este con 1,389; Bocas del Toro con 1,373; Chiriquí con1,303; Los Santos con 566; Darién con 526; Coclé con 411; Herrera 313; Veraguas con 310, comarca Ngäbe Buglé con 248, Kuna Yala con 154 y en el extranjero 7 casos.

 Desde la detección de casos de Dengue en 1993, se observa un incremento de casos de dengue y la situación es grave a partir del 2022, y la  mayor cantidad de casos se han registrado en este 2024.

De acuerdo con el documento suministrado por el Departamento de Epidemiología, en lo que va del 2024 se notifican 1,872 hospitalizaciones de las cuales 448 son dengue sin signos de alarma (DSSA); 1,334 son Dengue con signos de alarma (DCSA) y 43 dengue grave

El informe destaca que las regiones con más hospitalizaciones son la Región Metropolitana con 509, Panamá Oeste 246 y en Colón se registran un total de 245 personmas hospitalizadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook