provincias

Deficiencias al inicio de clases en algunos planteles educativos del interior del país

La Asociación de Padres de Familia de la Escuela República de Costa Rica en La Chorrera, acordó este lunes, conformar una comisión junto a docentes, para exigir celeridad a la empresa que construye el nuevo plantel

Eric Montenegro - Actualizado:

Hay trabajos inconclusos en escuelas. Foto: Eric A. Montenegro.

El inicio de clases en el colegio Harmodio Arias Madrid de Chame, fue postergado este lunes hasta el 1 de abril, debido a trabajos inconclusos en 11 aulas teóricas, con lo cual suman tres los colegios de la provincia de Panamá Oeste que no iniciaron el año escolar.

Versión impresa

La decisión de aplazar el inicio del período escolar fue tomada  a última hora, afectando así a 1,750 estudiantes. Para esta fecha se tiene previsto también inicie clases el colegio Moisés Castillo Ocaña en el distrito de La Chorrera, mientras que el Instituto Profesional y Técnico Fernando de Lesseps inicie el 25 de marzo.

Mientras que la Asociación de Padres de Familia de la Escuela República de Costa Rica en La Chorrera, acordó conformar una comisión junto a docentes para exigir celeridad a la empresa que construye en nuevo plantel. Yenifer Salas, vocera de los padres de familia, dijo que por “tres años hemos esperado pacientemente” por la construcción de la escuela, la cual solo tiene un 30% de avance.

Por otro lado, según nuestro corresponsal en Colón, Diómedes Sánchez, unos seis centros educativos no iniciaron clases de forma regular en este provincia atlántica este lunes, por motivos que están siendo intervenidos actualmente. 

VEA TAMBIÉN: La multitud que acudió a la romería en Atalaya elevó la acumulación de basura

Desde muy temprano los estudiantes junto a sus acudientes fueron a las escuelas y colegios, a ver en que salón quedaron, todo esto en medio de la incomodidad por varias calles cerradas para poder llegar a sus centros, debido a los trabajos de renovación que se adelantan en la ciudad atlántica.

Uno de los centros que no inició de forma regular las clases fue la Escuela República de Bolivia, donde se trabaja en mejoras al plantel. Ricardo Moreno, contratista, informó que se construye un polideportivo, aulas.renovadas, sanitarios y  biblioteca. La obra debe terminar en junio del 2019, pero se van entregando los pabellones de forma parcial.

En tanto en Los Santos, según nuestra corresponsal en Azuero, Thays Domínguez, los docentes y padres de familia del colegio secundario Coronel Segundo de Villarreal, en La Villa de Los Santos, están preocupados debido a los problemas que enfrenta su infraestructura.

Deficiencias en baños, áreas deportivas y cafetería es parte de los problemas del plantel, que alberga a unos 950 estudiantes. El presidente de la Asociación de Padres de Familia del colegio, Sócrates Ruiloba, indicó que además se han encontrado al inicio del año escolar con salones que presentan problemas en el sistema de aires acondicionados.

VEA TAMBIÉN: OIJ de Costa Rica busca a panameña desaparecida en ese país desde diciembre 

Indicó que luego de varios meses de vacaciones se espera hasta el último momento para iniciar el trabajo en los baños, lo que afecta el desarrollo normal de las clases. "Aplaudimos que haya inversión en nueva infraestructura escolar pero así mismo pedimos que no se olviden de otros planteles como el nuestro", señaló Ruiloba.

Para el dirigente docente, Manuel Pérez, el inicio del año escolar se da con limitantes en el principal colegio del área, lo que puede incidir en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El docente agregó que el plantel cuenta con dos áreas para deporte las cuales se encuentran inconclusas desde hace varios años. Se pudo conocer que la cafeyería del colegio tampoco se abrirá, por lo que se desconoce dónde obtendrán los estudiantes sus alimentos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook