provincias

Defensoría del Pueblo se traslada a Barro Blanco tras desalojo de pueblos originarios

La visita incluye un encuentro con ambas partes y continuar con la investigación que se lleva en la entidad por posibles vulneraciones a los derechos humanos.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo. Foto: Cortesía

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, viajó este miércoles hacia Barro Blanco en la provincia de Chiriquí, para efectuar una gira de trabajo.

Versión impresa

La visita  incluye seguimiento en sitio al conflicto por el desalojo de los pueblos originarios.

Leblanc informó que se encontrarán en la Casa Cural de la comunidad, para tener un encuentro con ambas partes y continuar con la investigación que se lleva en la entidad por posibles vulneraciones a los derechos humanos.

“Vamos analizar el tema por lo cual se encuentra con nosotros la directora nacional de Protección de los Derechos de las Mujeres, porque debemos enviar el mensaje de que en este tipo de protestas no pueden participar los niños y las madres deben protegerlos”, dijo el Defensor del Pueblo.

Agregó que a los pobladores en Barro Blanco se les han dado parámetros para exigir derechos en debida forma, lo que se hace a través de las autoridades tradicionales o del gobierno nacional, quienes son las que le pueden dar  firmeza y aporte para resolver conflictos.

"En este caso tenemos una gestión abierta producto en el desalojo y le estamos pendientes de los hermanos que están en el hospital”, subrayó Leblanc.

Explicó que también la Defensoría sigue lo actuado por los jueces de paz y se ha comunicado con los abogados de los afectados.

Actualmente la Defensoría se encuentra tras la verificación de la propiedad de los terrenos para saber si pertenecen o no al Estado panameño.

VEA TAMBIÉN: Arroceros reunidos en Los Santos piden la eliminación del control de precios

En esta gira de trabajo acompañan al Defensor del Pueblo, el director de Protección de los Derechos Humanos, Julio De Gracia,  la directora de Protección de los Derechos de las Mujeres, Nancy Quintero y la secretaria general, Carolina García.

Grupos indígenas ngäbes han acusado a las autoridades de vulnerar sus derechos, durante el desalojo de las tierras que ocupaban en el área de Barro Blanco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook