provincias

Decretan legal la aprehensión de un productor en protesta en Divisa

Los magistrados Naida Cáceres, Waldo Batista y Alcides Zambrano, señalaron que era legal la aprehensión de Castillo, quien fue aprehendido en supuesta flagrancia en las protestas.

Thays Domínguez - Actualizado:
La audiencia se realizó en el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial. Foto: Thays Domínguez.

La audiencia se realizó en el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial. Foto: Thays Domínguez.

Tras audiencia de apelación realizada este miércoles, un tribunal rechazó la medida de Habeas Corpus presentada a favor de un productor agrícola detenido durante las protestas en Divisa el pasado martes, y decretó como legal su aprehensión.

Versión impresa
Portada del día

La audiencia se realizó en el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial, y en la misma se negó la acción de hábeas corpus presentado a favor del productor de arroz de la provincia de Coclé, Octavio Castillo y contra el director de la Policía Nacional de Herrera, comisionado Urracá de la Hoz.

VEA TAMBIÉN: Panameño de 25 años muere al caer en un precipicio en Costa Rica 

Castillo, además de tres productores más, fueron aprehendidos tras los disturbios del martes en Divisa, y en la audiencia se decretó que el mismo deberá permanecer detenido hasta que se le realice una audiencia ante el juzgado de Garantías.

Los otros tres productores detenidos tras los disturbios, Nelson Cedeño, Oscar González y Dayonal Fábrega, fueron puestos a órdenes de un Juez de Paz, mientras que Castillo fue trasladado a la Cárcel Pública de Chitré.

Los magistrados Naida Cáceres, Waldo Batista y Alcides Zambrano, señalaron que era legal la aprehensión de Castillo, quien fue aprehendido en supuesta flagrancia cuando participaba de los disturbios ocurridos en el cruce de Divisa, en la provincia de Herrera, durante la manifestación de los productores agrícolas.

Los magistrados resolvieron poner a disposición del Ministerio Público, al productor, para cumplir con el trámite de legalización de la aprehensión, imputación de cargos y que se le imponga una medida cautelar. La medida de hábeas corpus fue presentado por el jurista Rigoberto Vergara, a favor de cuatro productores, tres de los cuales fueron liberados por un juez de paz la noche del martes.

VEA TAMBIÉN: Obrero fallecido en trágico accidente en Burunga deja a dos niñas en la orfandad 

Para el abogado defensor Rigoberto Vergara, la decisión se tomó violentando los términos establecidos por la ley, ya que señala que las personas aprehendidas en flagrancia deben ser puestas de inmediato a órdenes del Ministerio Público, y no 16 horas después, como supuestamente sucedió en el caso del productor. “El Tribunal no tuvo la valentía de decretar la ilegalidad de la aprehensión del productor. Vamos a esperar a ver si se solicita la audiencia para conocer qué formulación de imputación le van a hacer al productor”, indicó Vergara.

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook