David y Paso Canoas en riesgo de una epidemia de dengue y chikungunya
Patricio Camarena, jefe de vectores del ministerio de Salud, confirmí que los índices de la provincia de Chiriquí están en 3.6 % cuando el índice normal es de 2%. Los casos más preocupantes se registran en el corregimiento de Pedregal.
Se iniciaron operativos de fumigación y limpieza. Foto: José Vásquez.
Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí confirmaron este jueves que en estos momentos, existen las condiciones para una epidemia de dengue, chikungunya y dengue hemorrágico debido a los altos índices de infestación del mosquito aedes aegypti en el distrito de David y Paso Canoas en el distrito de Barú. Patricio Camarena, jefe de vectores del Minsa, confirmó que los índices de la provincia de Chiriquí están en 3.6 % cuando el índice normal es de 2%.
Sin embargo, los casos más preocupante se registra en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David donde hay un índice del 11%, lo cual es preocupante, ya que esto demuestra el poco importa de la propia comunidad." Ante esta situación este viernes se realizará un operativo de limpieza en este corregimiento y se realizará un barrido para concientizar a la población sobre la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos". informó Camarena.
El funcionario señaló que en este momento se mantienen operativos binacionales entre Panamá y Costa Rica para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue. En el territorio panameño el índice de infestación en este punto fronterizo alcanza los 4.8%, lo cual es peligroso ya que se trata de un punto de entrada y salida del país. El Ministerio de Salud informo que en Chiriquí van hasta la fecha19 casos de dengue confirmados la mayoría de estos en el distrito de David.
VEA TAMBIÉN: Cazadores furtivos siguen haciendo de las suyas en Colón, abandonan iguanas
VEA TAMBIÉN: Transportistas del Oeste impiden el paso vehicular en el sector de La Pesa
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!