provincias

Cubanos varados en frontera reciben certificados de salud para salir del país

El doctor Agustín Saldaña, director médico del Minsa en Chiriquí, confirmó la entrega de certificados de salud a los cubanos, para que puedan ser recibidos en cualquier país.

José Vásquez - Actualizado:

Cubanos varados en frontera reciben certificados de salud para salir del país

 

Versión impresa

Los cubanos que permanecen en los albergues temporales en los corregimientos de Progreso y Paso Canoas, distrito de Barú, desde noviembre del año pasado están recibiendo a partir de este martes certificados de buena salud por médicos del Ministerio de Salud, para que puedan viajar de forma inmediata si se logra un acuerdo con México o Guatemala.

 

El doctor Agustín Saldaña, director médico del Ministerio de Salud en Chiriquí, confirmó la entrega de certificados de salud a cada uno de los cubanos, para que no exista impedimento de algún país para recibirlos.

 "Hay dos médicos del Ministerio de Salud (Minsa), que están atendiendo por día a 120 cubanos, para certificar que se encuentran en buena salud y proceder a otorgarle el documento que certifica que no padece de ninguna enfermedad y de esta forma puedan mantener los documentos que les permita viajar de manera inmediata”, expresa el doctor Saldaña.

El director regional del Minsa, dijo que en el caso de los dos cubanos a los que ingresaron con el Sida se le está dando el tratamiento y se procederá a dar el certificado de salud, debido a que se estaría violando los derechos que les corresponde.

 El funcionario asegura que los cubanos que se mantienen en los albergues y que alcanzan unas mil 200 personas se encuentran en buen estado de salud y que solo se registró el deceso de uno de ellos por complicaciones a causa del A H1N1.

Además señala que se mantiene un constante monitoreo de los albergues, para garantizar la salud de los cubanos y el personal que labora en los albergues.

 

 

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook