provincias

Creman banderas en desuso en el colegio de El Trapichito en La Chorrera

Durante la ceremonia, la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, hizo un reconocimiento a los médicos y personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que han expuesto su vida al servicio de la población, durante la pandemia de la COVID-19.

Eric Montenegro - Actualizado:

Este año se redujo el número de banderas cremadas. Foto: Eric A. Montenegro

Tal y como lo establece la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste procedió este sábado a la ceremonia de cremación de 33 banderas en desuso, en un acto realizado en el Centro de Educación Básica General de El Trapichito, en La Chorrera.

Versión impresa

Durante la ceremonia, la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, hizo un reconocimiento a los médicos y personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que han expuesto su vida al servicio de la población, durante la pandemia de la COVID-19.

Exaltó el trabajo que han realizado los educadores de todo el país, al seguir transmitiendo conocimientos a los sus estudiantes, a través de la educación a distancia y modo virtual.

En tanto que la oradora oficial de este acto, la educadora Maytee Rovira de Acevedo, hizo un llamado a las autoridades educativas para que este tipo de acto se enseñe y practique en los centros escolares del país, como otra forma de hacer patria.

Por su parte, el alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, indicó que en los actuales momentos el país requiere de cada uno de los panameños para salir airoso ante la pandemia que azota al mundo.

Agregó que actos como este, en el que se realiza la cremación de nuestra bandera, es un llamado a la reflexión y a conformar una nueva convivencia basada en el respeto.

Para este año, debido a las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa), se redujo el número de banderas que serían cremadas, informó la Asociación de Muchachas Guías, capítulo de La Chorrera.

Esta semana también se efectuó la quema de banderas deterioradas en Colón, como preámbulo a las fiestas patrias que se celebran en esta provincia.

VEA TAMBIÉN: Atrapan a dos sujetos cuando intentaban meter droga y artículos prohibidos a la cárcel de Colón

Esta actividad se realizó en las afueras de la sede de la Gobernación de la provincia de Colón, donde asistieron pocas personas y guardando las medidas de bioseguridad.

Con fecha de 26 de octubre, el Municipio de Colón emitió el Decreto No. 9, por el cual se dictan medidas para la celebración de las fiestas patrias en el distrito de Colón.

Conforme a las recomendaciones del Minsa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) de evitar aglomeraciones, se prohíbe en Colón los desfiles, dianas, consumo de bebidas alcohólicas en tiendas, minisúper, supermercados, quioscos y vías públicas. Además, de las fiestas, celebraciones y el uso de equipos de sonido a altos volúmenes en áreas residenciales y públicas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Suscríbete a nuestra página en Facebook