provincias

Crecidas de ríos por lluvias obliga a sacar de funcionamiento a ocho potabilizadoras en Chiriquí

Las intensas lluvias han generado el aumento en el caudal de los ríos, causando altas turbiedades en las toma de agua cerca de las potabilizadoras en la región.

José Vásquez - Actualizado:

Corriente del río Divalá, a la altura de la toma de la planta potabilizadora de este corregimiento en Alanje. Foto: José Vásquez

Debido al mal tiempo por las lluvias que se registran hace 72 horas en la provincia de  Chiriquí, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan)  sacó de operaciones ocho plantas potabilizadoras.

Versión impresa

La decisión obedece a que los intensos aguaceros  han generado el aumento en el caudal de los ríos, así como el desbordamiento de varios de ellos.

El director regional de la institución, Máximo Miranda, dijo este miércoles que se trabaja para estabilizar el sistema y recuperar el funcionamiento de las plantas potabilizadoras en Chiriquí, debido a la turbiedad de los ríos que les suministran de agua.

Entre las plantas potabilizadoras que se mantienen fuera de funcionamiento están las de San Félix, Tolé, Divalá, Santa Marta, Paso Canoas y San Bartolo.

Estas instalaciones de procesamiento han sido las más afectadas por las fuertes crecidas y las altas turbiedades que registran sus fuentes de agua cruda.

Mientras que, bajo gran esfuerzo, se logra mantener en un 50% la producción de agua de las potabilizadoras de Los Algarrobos, Dolega y Chiriquí.

Esta reducción de la producción viene afectando la distribución de agua potable en los puntos altos y alejados de la red, según su área de cobertura.

El director regional del Idaan señaló que el personal de la sección de producción realiza monitoreos y verificación de los niveles de los ríos.

VEA TAMBIÉN: Unidades del Senan balean a tres personas de una turba que le lanzaba objetos contundentes en Coclé del Norte

Además, inspeccionan las líneas de aducción y el equipo de bombas en las estaciones de agua cruda, para descartar posibles afectaciones y dar inicio con la producción del agua potable y lograr la estabilización del sistema, una vez las inclemencias del tiempo lo permita.

Las autoridades solicitan hacer uso racional del agua debido a la situación que se vive por el mal tiempo en la provincia de Chiriquí.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook