provincias

Coordinadora Ciudadana califica de indolente al presidente Mulino por tema de termoeléctrica

Desde el 2017 esta planta termoeléctrica ha estado en incumplimiento de las normas ambientales, indicó el ministro Navarro, por lo que se debía cerrar.

Eric Montenegro - Actualizado:
La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera solicitó al presidente José Raúl Mulino cumplir y hacer cumplir la ley y la normativa ambiental y, en consecuencia, imponer las medidas restrictivas de rigor. Foto. Eric Montenegro

La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera solicitó al presidente José Raúl Mulino cumplir y hacer cumplir la ley y la normativa ambiental y, en consecuencia, imponer las medidas restrictivas de rigor. Foto. Eric Montenegro

La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera cuestionó este jueves la decisión del presidente José Raúl Mulino de no cerrar la planta termoeléctrica operada por PamAm Generating Ltd. en este distrito.

Versión impresa
Portada del día

Mediante de un comunicado, este colectivo ciudadano aseguró que lo dicho por el presidente Mulino “muestra indolencia ante el sufrimiento de los chorreranos” que por más de una década han denunciado los riesgos para la salud, ruido e incendios.

Cuestionaron, además, que tal decisión sea tomada sin “mostrar intención de imponer correctivos al incumplimiento de la normativa ambiental” por parte de PanAm Generating Ltd.

La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera se refirió además a las emanaciones tóxicas producto de la combustión de Bunker C para la generación eléctrica.

En el 2017, la empresa PanAm Generating Ltd. debió cumplir con un cronograma de adaptación para sustituir el uso de bunker C por gas natural.

 A criterio de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, “con estas declaraciones incurre el señor Presidente en quebrantar la normativa ambiental y reviste de impunidad a una empresa”.

La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera solicitó al presidente José Raúl Mulino cumplir y hacer cumplir la ley y la normativa ambiental y, en consecuencia, imponer las medidas restrictivas de rigor.

A inicio de esta semana, Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, dijo que por 20 años se han presentado en contra de esta planta termoeléctrica diversas denuncias por parte de la población.

Desde el 2017 esta planta termoeléctrica ha estado en incumplimiento de las normas ambientales, indicó el ministro Navarro, por lo que se debía proceder al cierre de la misma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook