Coordinadora Ciudadana califica de indolente al presidente Mulino por tema de termoeléctrica
Desde el 2017 esta planta termoeléctrica ha estado en incumplimiento de las normas ambientales, indicó el ministro Navarro, por lo que se debía cerrar.

La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera solicitó al presidente José Raúl Mulino cumplir y hacer cumplir la ley y la normativa ambiental y, en consecuencia, imponer las medidas restrictivas de rigor. Foto. Eric Montenegro
La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera cuestionó este jueves la decisión del presidente José Raúl Mulino de no cerrar la planta termoeléctrica operada por PamAm Generating Ltd. en este distrito.
Mediante de un comunicado, este colectivo ciudadano aseguró que lo dicho por el presidente Mulino “muestra indolencia ante el sufrimiento de los chorreranos” que por más de una década han denunciado los riesgos para la salud, ruido e incendios.
Cuestionaron, además, que tal decisión sea tomada sin “mostrar intención de imponer correctivos al incumplimiento de la normativa ambiental” por parte de PanAm Generating Ltd.
La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera se refirió además a las emanaciones tóxicas producto de la combustión de Bunker C para la generación eléctrica.
En el 2017, la empresa PanAm Generating Ltd. debió cumplir con un cronograma de adaptación para sustituir el uso de bunker C por gas natural.
A criterio de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, “con estas declaraciones incurre el señor Presidente en quebrantar la normativa ambiental y reviste de impunidad a una empresa”.
La Coordinadora Ciudadana de La Chorrera solicitó al presidente José Raúl Mulino cumplir y hacer cumplir la ley y la normativa ambiental y, en consecuencia, imponer las medidas restrictivas de rigor.
A inicio de esta semana, Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, dijo que por 20 años se han presentado en contra de esta planta termoeléctrica diversas denuncias por parte de la población.
Desde el 2017 esta planta termoeléctrica ha estado en incumplimiento de las normas ambientales, indicó el ministro Navarro, por lo que se debía proceder al cierre de la misma.