provincias

Control sanitario en el corregimiento de Pedregal en David, por aumento del coronavirus

Tras la visita a la provincia de Chiriquí del viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la dirección regional de Salud en Chiriquí, anunció la instalación del Centro de Operaciones de Control y Trazabilidad Comunal.

José Vásquez - Actualizado:

Se vienen realizando la limpieza de áreas públicas dentro del corregimiento. Foto: José Vásquez.

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó este viernes que se estableció un punto de Control Sanitario en la entrada principal al corregimiento de Pedregal en el distrito de David, para controlar el ingreso y salida de personas y detectar a personas que puedan estar infectadas de COVID-19.

Versión impresa

La acción del Ministerio de Salud obedece a que en menos de tres semanas, de 6 casos de coronavirus se elevaron a 64 y es uno de los corregimientos con mayor densidad poblacional en el distrito de David. “Hemos tomado las medidas necesarias para poder romper con la cadena de contaminación del virus, ya que esta es una de las zonas más vulnerables por la gran cantidad de personas y actividades que se desarrollan entre ella la pesca artesanal”, afirmó Gladys Novoa, directora regional del Minsa.

La funcionaria señaló que la lucha contra el coronavirus representa un serio compromiso de todos los actores de la sociedad, autoridades, población y empresas, lo que requiere de voluntad, responsabilidad y concienciación tomando como eje principal quedarse en casa si no es necesario salir y cumplir con las medidas sanitarias.

Agregó que se vienen realizando la limpieza de áreas públicas dentro del corregimiento para garantizar la sanitización  y evitar que las personas puedan contagiarse en estos lugares. Tras la visita a la provincia de Chiriquí del viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, Novoa anunció la instalación del Centro de Operaciones de Control y Trazabilidad Comunal.

La  finalidad de este centro es captar todos los detalles del paciente contagiado a través de la investigación epidemiológica, verificar donde se contagió, sus contactos, cuál es el comportamiento de la comunidad y de esta forma brindar la atención adecuada y seguimiento hasta cortar la posible cadena de contagios, proporcionándoles sus requerimientos básicos.

VEA TAMBIÉN: Por amenazas de representantes, ordenan protección policial para alcaldesa de Penonomé

Resaltó que es el primer centro instalado y podría darse la creación de otros de acuerdo a las características de cada región, asimismo reconoció que los hoteles hospitales han jugado un papel crucial porque han permitido aislar rápidamente a los afectados, proporcionándoles atención, alimentación y todos los cuidados. Según el reporte epidemiológico en la provincia de Chiriquí van  737 casos autóctonos,  17 importados y 13 rezagados haciendo un total de 767 pacientes positivos acumulados.

Mientras tanto, el total de recuperados es de 371, en el hospital regional Rafael Hernández hay 38 pacientes, en el hotel hospital se contabilizaron 66 pacientes recluidos, otros 244 se mantienen confinados en sus domicilios. En la provincia de Chiriquí se reportan 19 defunciones de las cuales una de ellas es importada.

VEA TAMBIÉN: Solicitan al Consejo Municipal de Colón se pronuncie sobre agresión de Lince a pescador

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook