provincias

Consejo Municipal de Tierras Altas aprueba Plan de Seguridad Hídrica

Este Plan de Seguridad Hídrica servirá como referencia para los proyectos dentro del distrito, aseguró Enoc Santamaría, presidente de la Comisión de Asuntos Ambientales del concejo.

Mayra Madrid - Actualizado:

En la zona se identifican algunas fuentes de agua de mucha relevancia para la comunidad, como lo son: río Chiriquí Viejo, Macho Monte, quebrada Castillo, pozo Brisas del Norte y el pozo 6 de agosto. Foto. MiAmbiente

El Consejo Municipal de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, aprobó el Plan de Seguridad Hídrica del distrito, que fue entregado por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, a finales del 2021.

Versión impresa

Este Plan de Seguridad Hídrica servirá como referencia para los proyectos dentro del distrito, aseguró Enoc Santamaría, presidente de la Comisión de Asuntos Ambientales del concejo.

El documento presenta los retos, metas, programas, proyectos y los análisis prospectivos de la seguridad hídrica a sabiendas de que este concepto se refiere a la capacidad de la población para salvaguardar el acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua.

El proyecto investigativo y financiado por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, donde la unidad Ejecutora es el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), ha permitido el análisis de la vulnerabilidad actual y futura a la variabilidad y el cambio climático, además de las medidas de adaptación en el distrito.

“Se incluyó un estudio previo del recurso hídrico del distrito, se expone la caracterización socio ambiental de la cuenca hidrográfica que está dentro de los límites administrativos del municipio”, explicó Sila Boya, enlace de Cambio Climático de la entidad.

En la zona se identifican algunas fuentes de agua de mucha relevancia para la comunidad, como lo son: río Chiriquí Viejo, Macho Monte, quebrada Castillo, pozo Brisas del Norte y el pozo 6 de agosto.

“Prácticamente, gran cantidad de las aguas de Tierras Altas es potable y este estudio hace saber de dónde podemos obtener para la población que es lo más importante", destacó el alcalde Javier Pitti.

"Se trata del vital líquido y tenemos que preservarlo para los moradores y la futura generación”, sentenció Pitti.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes católicos de la región de Azuero vuelven a encontrarse

De acuerdo con el Plan Nacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la República de Panamá 2010 – 2030, la calidad del agua de la Cuenca Hidrográfica río Chiriquí Viejo, a la cual pertenece el distrito de Tierras Altas, es de calidad aceptable. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook