Confirman 62 casos de tosferina por nexo epidemiológico en la comarca Ngäbe Buglé
El director médico confirmó que 6 defunciones se dieron en la comunidad de Loma Yuca, uno en Cerro Cocuyo y dos en una comunidad próxima a Loma Yuca para totalizar los nueve decesos confirmados.

En esta región del país no se daban brotes de esta enfermedad desde hacen ocho años confirmaron las autoridades de salud. Foto/José Vásquez
El director del Ministerio de Salud en la comarca Gnäbe Buglé, Barri Arce aseguró este sábado que se confirman 62 casos de tosferina por nexo epidemiológico en la comunidad de Loma Yuca en corregimiento de Santa Catalina en el distrito de Besiko en la comarca Gnäbe Buglé, los cuales hay que sumar las 9 defunciones de menores de cinco años para totalizar de forma oficial 71 casos de tosferina.
Afirma que en este momento se mantiene la situación bajo control, ya que los equipos de salud en la comunidad iniciaron la vacunación de toda la población que supera las 900 personas y se procedió al tratamiento de los confirmados con la tosferina por nexo epidemiológico o sea que convivieron con los ya fallecidos y que muestran algunos síntomas.“El tratamiento para estas personas con antibióticos toma de 7 a 14 días dependiendo del medicamento que se usa y el costo de cada tableta usada es $20.00 aproximadamente ”, asegura el doctor Arce.
VEA TAMBIÉN Aprehenden a una unidad del Senan viajando en un auto con presunta drogaAsegura que todos los días se están evaluando a las personas y estableciendo los casos con el objetivo de mantener una información precisa del número de afectados con los síntomas relacionados a la tosferina.Señala que se mantiene la alerta sanitaria en el corregimiento de Santa Catalina, que permite a los hospitales próximos a la comarca estar a alerta para atender cualquier caso sospechoso de personas que procedan de la comunidad de Loma Yuca o comunidades vecinas que forman parte del corregimiento.El director médico confirmó que 6 defunciones se dieron en la comunidad de Loma Yuca, uno en Cerro Cocuyo y dos en una comunidad próxima a Loma Yuca para totalizar los nueve decesos confirmados.El director del Ministerio de Salud en la comarca señala que se tiene la hipótesis que el brote de tosferina se generó durante el mes de diciembre del 2018, cuando se realizaron tres encuentros de la religión Mama Tata en la comunidad de Loma Yuca, ya que todos los casos tienen como punto de referencia estas actividades.
VEA TAMBIÉN Cinco heridos en dos accidentes de tránsito en la región de AzueroEl funcionario señala que la mayor preocupación que existe es la migración de los miembros de esta comunidad por motivaciones laborales entre otras.Acotó que se han enviado cuatro equipos del Ministerio de Salud en diferentes fechas a esta comunidad de difícil acceso quienes realizan labores de vacunación sistemática y prevención para evitar que la enfermedad se prolifere.En esta región del país no se daban brotes de esta enfermedad desde hacen ocho años confirmó el funcionario.Los síntomas de tosferina son parecidos los del resfriado y problemas respiratorios.