Con el apoyo de las autoridades provinciales buscan gestionar que Aldeas SOS regrese a Colón
Se logró la conformación de un comité que buscará las fórmulas necesarias para evitar la venta de los terrenos e infraestructuras de las Aldeas Infantiles SOS.

Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal. Foto. Diómedes Sánchez
Luego de altercados y fuertes discusiones en el Consejo Municipal de Colón, se logró la conformación de un comité que buscará las fórmulas necesarias para evitar la venta de los terrenos e infraestructuras de las Aldeas Infantiles SOS, ubicadas en la comunidad de Puerto Escondido, corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.
Este comité estará integrado por las autoridades de la provincia y representantes de la sociedad civil. Domingo Barrios, presidente de la Junta Directiva de Aldeas SOS Panamá, procedió junto a los ediles colonenses a retirar los anuncios de venta de estas infraestructuras, asegurando que van a luchar por conseguir los fondos para continuar el funcionamiento, ahora apoyados por las principales autoridades de la provincia y de la comunidad que no quiere el cierre ni la venta de estas infraestructuras.
Barrios le indicó a los representantes de corregimiento, que desde el mes de enero se anunció el cierre del servicio de Cuidado Similar al Familiar en Colón y que mantienen los servicios de Fortalecimiento Familiar y prevención en comunidad.
El cierre se debe a una disminución de fondos internacionales que eran destinados directamente al programa en Colón y que se recibieron por más de 20 años para el funcionamiento en la provincia.
Aldeas Infantiles SOS de Panamá, asumió la gestión durante el último año, mediante un plan de cierre, lo que generó una deuda de más de 1.2 millones de dólares, debido al alto costo de mantenimiento de infraestructuras, gastos de manutención y en cubrir las prestaciones del personal.
El plan de cierre incluyó a los 41 niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo el servicio de Cuidado Similar al Familiar, 34 de ellos fueron reunificados con sus familias de manera segura y adecuada y reciben acompañamiento del programa de Reintegro Familiar de Aldeas Colón.
Los otros 7 niños, niñas y adolescentes que no contaban con una opción familiar fueron trasladados al programa de Aldeas Infantiles SOS en ciudad de Panamá.
La disminución de fondos ocurrió luego de que Aldeas Infantiles SOS Panamá denunciara abusos y negligencias en los años 80, mientras los programas eran atendidos por la organización internacional.
Dicha organización internacional se comprometió en asumir el costo de prestaciones del personal y del cierre el programa en Colón y esto no se ocurrió.
“El dinero nunca se entregó y Aldeas Infantiles SOS Panamá mantiene una deuda de más de 1 millón de dólares por mantenimiento, manutención y obligaciones laborales con el personal que nos llevaron al cierre del programa de cuidado en Colón, de donde no nos hemos querido ir, conociendo las necesidades de la población colonense”, indicó Barrios.
Luego de una serie de reuniones, visitas a empresas, agrupaciones y entidades con la finalidad de evaluar todas las opciones para recaudar fondos y mantener su presencia en la provincia de Colón, lastimosamente tuvieron que tomar la decisión de poner en venta la propiedad que les pertenece desde 1994.
La misma fue adquirida a través de un préstamo hipotecario cancelado en su totalidad en 1996.
Ante la negativa de Aldeas Infantiles SOS Internacional de asumir su responsabilidad y ante los presuntos desvíos de fondos destinados a la manutención de los participantes del programa en Colón, se han enviado notas solicitando reuniones a la Embajada de Alemania, a la Embajada de Estados Unidos y a la Cancillería de la República.
Aldeas Infantiles SOS, deja clara su intención de continuar operando en la provincia de Colón y esperan lograr el apoyo de las autoridades, empresas y de la comunidad para continuar brindando los servicios en beneficio de la población colonense.
Actualmente, Aldeas Infantiles SOS mantiene su presencia en la provincia de Colón con los servicios de Fortalecimiento Familiar y Prevención, donde impacta a más de 30 familias en Fortalecimiento Familiar y a más de 240 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en más de 10 comunidades en la provincia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!