Comunidades chiricanas podrían quedar aisladas por inundaciones
Los residentes aseguran que los vados y puentes están a punto de colapsar producto de la gran cantidad de ramas, basura y troncos, que se acumulan.
Algunos vados y puentes están obstruidos. Foto: Mayra Madrid.
Moradores de unas cinco comunidades entre los distritos de Alanje y Bugaba, en los sectores de Divala y Siogui, en la provincia de Chiriquí, temen quedar incomunicados, ante la obstrucción que presentan algunos vados y puentes que los comunican con el resto de la provincia y que se intensifica con la llegada de las lluvias.
Los residentes aseguran que con el inicio de las lluvias y la crecida de estos afluentes, los vados y puentes están a punto de colapsar producto de la gran cantidad de ramas, basura y troncos, que se acumulan.
VEA TAMBIÉN: Cinco hombres resultaron intoxicados por la inhalación de ácido sulfúrico en Puerto Caimito
Pedro Santos, otro residente de Quebrada Grande de Divalá, dijo que ya existe un vado que colapso y que este que les queda se edificó sobre la quebrada Pato, la cual ha quedado prácticamente tapado en sus alcantarillas.
“Si no se limpia, se lo va a llevar una crecida, no esperemos a que esto ocurra, pedimos que se acerquen y nos brinden una solución pronto, las lluvias, cada vez más se intensifican” acotó Santos. Mientras que otra moradora del lugar dijo que han solicitado el apoyo a las autoridades y aún no llega.
VEA TAMBIÉN: Restos de Rosa María asesinada en Chiriquí, siguen sin retirar
“Estamos solicitando a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, de las juntas comunales y distritales de Alanje y Bugaba, hacer lo necesario para limpiar, canalizar y darle mantenimiento a estos puentes y vados, antes de que esto suceda, ya ocurrió y no queremos que se vuelva a repetir, la comunidad se ha unido para trabajar, pero se necesitan maquinarias, nosotros cono contamos con eso”, dijo Rosa Lizondro de la junta local de Quebrada Grande Nuevo México, de Divalá.Los moradores solicitan tener una respuesta lo más pronto posible y no esperar el último momento cuando la comunidad se vea afectada.