provincias

Comerciantes del distrito de Colón se oponen al régimen impositivo

Diana Mora, una de las voceras de los comerciantes, manifestó que el nuevo régimen impositivo es un “asesinato a la pequeña y mediana empresa".

- Actualizado:
Comerciantes del distrito de Colón se oponen al régimen impositivo

Comerciantes del distrito de Colón se oponen al régimen impositivo

Comerciantes del distrito de Colón no están de acuerdo con el nuevo régimen impositivo que regirá este 2025, aprobado por el consejo municipal y la alcaldía colonense, por lo que se están organizando para mostrar su rechazo al mismo.

Versión impresa
Portada del día

Diana Mora, una de las voceras de los comerciantes, manifestó que el nuevo régimen impositivo es un “asesinato a la pequeña y mediana empresa", acotando que pareciera que no leyeron la medida.

A juicio de Mora, el consejo municipal debe reconsiderar esta medida, ante todos los inconvenientes que ha tenido la ciudad de Colón: la rehabilitación de la urbe en administraciones pasadas, huelgas, paros y cierres que han afectado la actividad comercial.

De acuerdo con las autoridades, el nuevo régimen impositivo permitirá al municipio mejorar la calidad y cobertura de los servicios, además, el tema lleva años sin actualizarse. 

Diógenes Galván, alcalde Colón señaló que cuando se analizó la modificación del régimen impositivo se hizo desde la visión como empresario, “No olviden una cosa, yo soy empresario”. Dijo que sí hay algunas modificaciones que se van a plantear más adelante, sobre todo con el cobro a las grandes empresas, “porque allí hay algo que podemos mejorar”.

Agregó que por ejemplo, un buhonero que paga 12 dólares, solamente se le va cobrar un dólar con cincuenta centavos adicionales, y un microempresario que paga 25 dólares, se le va a cobrar solo 3 dólares adicionales por mes.

Añadió que los fondos recaudados van dirigidos a obras que van a mejorar la ciudad de Colón, buscando dinamizar la economía.

Para Pedro Santizo, presidente del consejo municipal de Colón, se debió consultar primero, antes de aprobar una cuestión que afecta sus negocios, aunque dejo claro que están "de puerta abierta para reunirnos con ellos para buscar un nuevo acuerdo".

El distrito de Colón está compuesto por 15 corregimientos en los que habitan más de 200 mil personas en las diferentes comunidades que comprenden la ciudad atlántica, poblados a orillas del lago Gatún y el área de la Transístmica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook