Colonenses recibieron la cruz peregrina y la imagen de la Virgen
Monseñor Manuel Ochogavía, que presidió la Cita Eucarística, llamó a la unidad de todos los que vivimos en este país, y de esta manera buscar la paz y no la violencia.
Todas las parroquias en Colón se dieron cita. Fotos: Delfia Cortez.
Los católicos colonenses recibieron este domingo la cruz peregrina y la imagen de la Virgen que llegó a calle 16 entrada a la ciudad y a la arena Teófilo Panamá Al Brown.
Los símbolos recorrieron la avenida Bolívar hasta llegar al coliseo, donde se realizó la actividad.
Monseñor Manuel Ochogavía, que presidió la Cita Eucarística, llamó a la unidad de todos los que vivimos en este país, y de esta manera buscar la paz y no la violencia.
Dijo que el papa Francisco ha dicho que las iglesias católicas no deben quedarse solo con el olor a incienso, sino que hay que salir a evangelizar.
Se refirió a que la voz de la Iglesia también se debe escuchar y sobre todo en temas donde no están de acuerdo, como los matrimonios igualitarios y los problemas que afectan al país.
Dijo que en la provincia de Colón hay un muro en calle 13 que separa los millones de la miseria que viven muchos, al referirse a la Zona Libre de Colón.
Señaló que ya se preparan los jóvenes para recibir esta gran actividad que se llevará a cabo en el año 2019, y el mensaje es que no renuncien a la paz y al amor.
En la Cita Eucarística, monseñor Ochogavía invitó a la gobernadora Jenith Campos, al alcalde Federico Policani y al diputado Miguel Salas a firmar un libro que será entregado a la Autoridad
del Canal de Panamá ACP para que el puente sobre el Canal lleve el nombre de monseñor Carlos María Ariz.
Este libro debe ser firmado por la mayor cantidad de personas para lograr esa solicitud.