provincias

Cinco bares en Chiriquí son sancionados por vender licor en cuarentena

Estos establecimientos públicos fueron detectados vendiendo licor, pese a que está prohibido en este momento por Decreto Ejecutivo ante la cuarentena por el coronavirus.

Mayra Madrid - Actualizado:
Cuatro de los bares están ubicados en David y el quinto en el distrito de Barú. Foto: José Vásquez.

Cuatro de los bares están ubicados en David y el quinto en el distrito de Barú. Foto: José Vásquez.

Las autoridades en la provincia de Chiriquí confirmaron este jueves que se detectaron cinco bares vendiendo licor y uno de ellos con clientes, pese a la cuarentena y la ley seca que se mantiene en todo el territorio nacional por la pandemia del Covid-19.

Versión impresa
Portada del día

El alcalde del distrito de David, Antonio Araúz, confirmó que cuatro bares ubicados en la ciudad de David, fueron detectados vendiendo licor, pese a que está prohibido en este momento por Decreto Ejecutivo ante la cuarentena por el coronavirus. “A los cuatro propietarios de los bares serán sancionados con multas del mil balboas y si reinciden en la venta de licores se procederá a cancelar las patentes”, afirmó el alcalde.

El comisionado, Rafael Álvarez, jefe policial occidental, confirmó que en el distrito del Barú, se encontró un bar abierto con clientes, procediendo junto a las autoridades civiles a sancionar al dueño del establecimiento con 500.00 balboas y 50.00 balboas a todas las personas que estaban libando licor dentro del bar.

El comisionado hizo un llamado a la población a permanecer en sus casas y cumplir la cuarentena emitido por el Gobierno, para evitar la propagación del Covid-19, ya que es un problema de salud que puede desencadenar en el deceso de personas, si no se guardan las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

VEA TAMBIÉN: Ticos retuvieron a indígenas que trataban de ingresar a Panamá 

Señaló además que lamentablemente se registró un hurto en una escuela donde los amigos de lo ajeno, aprovechando que no se están dando clases, se llevaron una gran cantidad de equipos que son necesario para la enseñanzas de los estudiantes.

Álvarez hizo un llamado a la población para que denuncien al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)  cuando observen a personas sospechosas próximas a las escuelas o se dan por enterado que se está cometiendo este tipo de delitos.

VEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas piden al Minsa cerco sanitario  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook