provincias

Cierran sede regional del Ifarhu en Veraguas por casos de la covid-19 entre funcionarios

Ahora hay preocupación entre las personas que acudieron a la institución a realizar algunos trámites, porque pudieran estar contagiadas de coronavirus.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

En la entrada del Ifarhu en Veraguas hay un letrero anunciando el cierre. Foto: Melquiades Vásquez

Tras detectarse un brote de la covid-19 en  funcionarios del  Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), regional de la provincia de Veraguas, las instalaciones  fueron cerradas la tarde de este miércoles, sin que nadie haya explicado a la comunidad lo sucedido.

Versión impresa

En la ciudad de Santiago, algunas personas aseguraron que los casos de la covid-19 se venían dando desde hace varios días y se continuaba trabajando en la institución

Extraoficialmente se conoció que unos diez funcionarios de la entidad estarían contagiados de coronavirus.

Se informó que los funcionarios presentaron cuadros de la enfermedad desde la semana pasada. Al hacerse las pruebas mediante hisopados, se detectó que eran positivos a la covid-19.

Ahora hay preocupación entre las personas que acudieron a la institución a realizar algunos trámites, porque pudieran estar contagiadas de coronavirus. 

Hasta el momento, nadie responsable de la dirección regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Veraguas, ni de la regional del Ifarhu en la provincia ha emitido algún pronunciamiento sobre este cierre.

Solamente se observa en la entrada de la entidad un letrero de cartón que dice: "Cerrado por casos de Covid hasta el lunes 17 de mayo, disculpen las molestias".

El Minsa informó que a partir del viernes 14 de mayo regirá en las provincias de Chiriquí y Veraguas un toque de queda de lunes a sábado, desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

VEA TAMBIÉN: Cebolleros de Coclé llegan a acuerdos con autoridades del Mida, se les comprará toda la cebolla en buen estado

Adicional, habrá cuarentena total en Chiriquí y Veraguas a partir del 16 de mayo, desde el sábado a las 8:00 p.m. hasta el lunes a las 4:00 a.m.

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, dijo ayer, martes, que cada 15 días se hará una evaluación de estas medidas, las cuales dependerán del comportamiento epidemiológico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook