Cierran sede regional del Ifarhu en Veraguas por casos de la covid-19 entre funcionarios
Ahora hay preocupación entre las personas que acudieron a la institución a realizar algunos trámites, porque pudieran estar contagiadas de coronavirus.
En la entrada del Ifarhu en Veraguas hay un letrero anunciando el cierre. Foto: Melquiades Vásquez
Tras detectarse un brote de la covid-19 en funcionarios del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), regional de la provincia de Veraguas, las instalaciones fueron cerradas la tarde de este miércoles, sin que nadie haya explicado a la comunidad lo sucedido.
En la ciudad de Santiago, algunas personas aseguraron que los casos de la covid-19 se venían dando desde hace varios días y se continuaba trabajando en la institución.
Extraoficialmente se conoció que unos diez funcionarios de la entidad estarían contagiados de coronavirus.
Se informó que los funcionarios presentaron cuadros de la enfermedad desde la semana pasada. Al hacerse las pruebas mediante hisopados, se detectó que eran positivos a la covid-19.
Ahora hay preocupación entre las personas que acudieron a la institución a realizar algunos trámites, porque pudieran estar contagiadas de coronavirus.
Hasta el momento, nadie responsable de la dirección regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Veraguas, ni de la regional del Ifarhu en la provincia ha emitido algún pronunciamiento sobre este cierre.
Solamente se observa en la entrada de la entidad un letrero de cartón que dice: "Cerrado por casos de Covid hasta el lunes 17 de mayo, disculpen las molestias".
El Minsa informó que a partir del viernes 14 de mayo regirá en las provincias de Chiriquí y Veraguas un toque de queda de lunes a sábado, desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
VEA TAMBIÉN: Cebolleros de Coclé llegan a acuerdos con autoridades del Mida, se les comprará toda la cebolla en buen estado
Adicional, habrá cuarentena total en Chiriquí y Veraguas a partir del 16 de mayo, desde el sábado a las 8:00 p.m. hasta el lunes a las 4:00 a.m.
El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, dijo ayer, martes, que cada 15 días se hará una evaluación de estas medidas, las cuales dependerán del comportamiento epidemiológico.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!