Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores
La dirección médica del hospital informó que se mantiene trabajando para solucionar los daños en el equipo de climatización.
Por el momento, el hospital mantiene disponible un quirófano, el cual cuenta con un sistema de climatización de respaldo y es utilizado para cirugías de urgencias. Foto. Eric Montenegro
La dirección médica del hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, cerró dos de sus tres quirófanos debido a daños en el sistema de climatización, causados por constantes fluctuaciones de energía en la red eléctrica.
La central de equipos, sala de urgencias y hospitalización de corta estancia, entre otras áreas del hospital, también han quedado afectadas, confirmó la dirección médica de este hospital.
Por el momento, el hospital mantiene disponible un quirófano, el cual cuenta con un sistema de climatización de respaldo y es utilizado para cirugías de urgencias.
La dirección médica del hospital informó que se mantiene trabajando para solucionar los daños en el equipo de climatización.
No obstante, hasta tanto se logre reactivar el sistema, los pacientes que requieran operaciones complejas serán derivados a otros centros hospitalarios en la Ciudad de Panamá.
“El hospital se mantiene laborando de forma regular, y lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda generar a la población”, expresó la dirección médica del hospital a través de un comunicado.
En el 2023, la empresa eléctrica Naturgy- Panamá accedió a pagar $221,806.81 por los daños causados al sistema de climatización y otros equipos de este centro hospitalario por las fluctuaciones de energía en los meses de septiembre y octubre de ese año.
En el 2024, Naturgy Panamá informó la puesta en operación de un nuevo circuito eléctrico a un costo de 750 mil dólares para mejorar la calidad del suministro eléctrico al hospital Nicolás Solano y otras zonas de La Chorrera.
El circuito de 5.3 kilómetros de tendido trifásico con cable forrado 477 ecológico y dos interruptores telecontrolados garantiza una operación eficiente y segura de la red eléctrica.