provincias
Cierran albergue de Gualaca tras salida de últimos cubanos
Los cubanos fueron trasladados al ciudad de Panamá y luego hacia La Habana.
José Vásquez - Actualizado:

Cierran albergue de Gualaca tras salida de últimos cubanos
La historia de los cubanos en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, llega a su final con la salida del último grupo de isleños que permanecía en este lugar hace varios meses. Siegdel Candanedo, representante de Caritas en Chiriquí, confirmó que este martes salieron los últimos once cubanos que permanecían en el albergue de Los Planes de Gualaca, cumpliéndose con el traslado de los 53 isleños se mantenían en el sitio. Las autoridades procederán al cierre del albergue que fue habilitado en su momento para recibir a los cubanos que estaban en el albergue de Caritas en la ciudad de Panamá y que después el presidente Juan Carlos Varela decidió trasladar al distrito de Gualaca en la provincia chiricana. VEA TAMBIÉN: Inicia traslado de cubanos del albergue de Gualaca a la Isla de Cuba Candanedo confirmó que los once isleños salieron con destino a la ciudad de Panamá y en horas de la noche de este martes viajaron a La Habana, Cuba. Sin embargo, explicó que estos isleños podrán ingresar legalmente al país, con visa tras el acuerdo que lograron con las autoridades panameñas. El representante de Caritas agradeció todo el apoyo brindado durante los últimos tres años donde se dio el mayor número de migrantes de Cuba a la provincia de Chiriquí. El traslado de los cubanos se dio mediante el Ministerio de Seguridad, que coordinó toda la logística de regreso de estos isleños que ingresaron al país con el objetivo de llegar a Estados Unidos. VEA TAMBIÉN: “Los cubanos que permanecían en el albergue salieron bajo su propia voluntad y tras el acuerdo con las autoridades panameña para regresar a Cuba, con la condición de recibir una visa para viajar a Panamá, además del bono económico”, afirma Candanedo. El atraso en la salida de los cubanos se originó debido a que muchos perdieron sus documentos cuando atravesaban la selva entre Colombia y Panamá, lo cual conllevo a las autoridades solicitar sus documentos a través de la Embajada de Cuba. Los isleños que se mantenían en el albergue ubicado en el distrito de Gualaca, ingresaron al país procedente de las selvas de Colombia y permanecieron varios meses en albergues habilitados en la provincia del Darién donde luego fueron trasladados a la ciudad de Panamá. Estando en la ciudad de Panamá, los cubanos permanecieron en el albergue de Caritas y allí recibían alimentos, atención médica y facilidades para que se comunicaran con sus familiares. No obstante, en el mes de junio las autoridades de Gobierno anunciaron el cierre del albergue en Caritas y los trasladaron a la provincia de Chiriquí. El resto de los isleños que estaban en el albergue tomaron la decisión de salir del mismo y arriesgarse a continuar su viaje hasta lograr llegar a Estados Unidos, quienes esperan establecerse. VEA TAMBIÉN: Quedan 73 cubanos en el albergue de Los Planes de Gualaca