provincias

Chiriquí: grupos indígenas amenazan con cierres de vías

Grupos de la Comarca Ngäbe Buglé no descartaron cerrar las vías en el oriente chiricano, si el Gobierno no cumple con lo prometido sobre proyectos viales.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Cierres de calles por parte de grupos indígenas. Foto/Archivo

Cierres de calles por parte de grupos indígenas. Foto/Archivo

Ocho días, que ya comenzaron desde el 2 de abril, es el plazo que grupos de la comarca Ngäbe Buglé en la provincia de Chiriquí le dieron al Gobierno Nacional para cumplir con el compromiso adquirido hace siete meses en relación a proyectos viales en la zona.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con la Comisión Pro Carretera de la Región de Nedrini, que hizo el anuncio en la ciudad de David, en ese tiempo estipulado el Gobierno tendrá que visitar los proyectos presentados, de lo contrario, tomarán nuevas acciones en los próximos días: cierres de calles en la vía Panamericana en el oriente chiricano y movilización de la comunidad.

Y es que, el Gobierno Nacional declaró Estado de Emergencia en la comarca Ngäbe Buglé, bajo la Resolución de Gabinete N.º 80, del jueves 27 de julio del 2023. La medida fue adoptada para atender las situaciones de deterioro en las redes viales que afectan el tránsito del transporte público y de productos agrícolas en la zona.

El artículo 2 del documento instruyó al Ministerio de Gobierno, de Obras Públicas y otras entidades públicas que tengan que ver con soluciones a las necesidades de la comarca, tomar las medidas necesarias para, de forma ágil y rápida, realizar las contrataciones de bienes y servicios.

Se especificó además que el monto estimado para las obras pendientes era de 7 millones de dólares.

Mientras tanto, en el artículo 5 se destacó que la resolución podría ser modificada por el Consejo de Gabinete ya sea para aumentar o disminuir la suma total autorizada de las contrataciones.

LEA TAMBIÉN: Darién: distribuyen agua en cisterna por bajo nivel de río

Sin embargo, de acuerdo con los afectados, el tiempo ha pasado y no se ha avanzado en lo prometido, por lo que se sientes burlados.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook