provincias

Centros hospitalarios del interior se preparan para el coronavirus

Las autoridades de Salud, a lo largo del país, se están preparando para hacerle frente a los posibles casos de coronavirus que se puedan presentar, además, se está instruyendo al personal médico.

José Vásquez | Melquiades Vásquez | Thays Domínguez | Diomedes Sánchez | Eric Montenegro | Provincias | @PanamáAmérica - Actualizado:
Los hospitales Rafael Hernández, de Chiriquí, y Luis "Chicho" Fábrega ya han preparado sus instalaciones.

Los hospitales Rafael Hernández, de Chiriquí, y Luis "Chicho" Fábrega ya han preparado sus instalaciones.

Ante la situación del coronavirus en China y el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Panamá las autoridades de Salud han ampliado su radio de acción para enfrentar cualquier posible caso que se registre en las provincias del país.

Versión impresa
Portada del día

Prueba de ello es que en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social acordaron establecer una sala especial para recluir cualquier caso de coronavirus que sea detectado en esta región del país, con el objetivo de darle atención inmediata y establecer las medidas de aislamiento que sean necesarias.

La sala especial para este tipo de casos está ubicada en el hospital Rafael Hernández, en la ciudad de David, y ya se tiene al equipo de profesionales de la salud para brindar la atención.

La directora del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa, confirmó que se redobló la vigilancia en el puesto de control de Paso Canoas, fronterizo con Costa Rica, por donde ingresan diariamente cientos de turistas procedentes de Centroamérica y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Más de 50 mil clientes en Chiriquí le adeudan al Idaan cuatro millones de balboas

La funcionaria asegura que se adoptó la misma medida en Renacimiento, por donde también ingresan turistas, en Puerto Pedregal y el Aeropuerto Internacional Enrique Malek, en el distrito de David.

En el caso de Veraguas, se habilitó una sala del centro hospitalario doctor Luis "Chicho" Fábrega, para cualquier contingencia en caso de que aparezca alguna persona sospechosa con el coronavirus, así lo dio a conocer Ricardo Chong, médico epidemiólogo del Ministerio de Salud en esta provincia.

El epidemiólogo precisó que el personal que labora en este centro hospitalario y en otras instalaciones de salud están recibiendo capacitaciones para que tengan los conocimientos necesarios para reconocer a una persona sospechosa de coronavirus.

VEA TAMBIÉN Taxista está desaparecido desde el pasado lunes en la provincia de Chiriquí

Los funcionarios del Minsa también informaron que de darse algún caso, la persona afectada será aislada y probablemente remitida a la ciudad capital, en caso de que sea necesario.

El epidemiólogo Chong sostuvo que se cuenta con los insumos requeridos cuando se trata de estos casos, a la vez que pide a la población mantener la calma y a no entrar en pánico, igualmente a guardar las medidas higiénicas necesarias.

En el caso de Colón, las autoridades están analizando la situación en el Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero, que regenta la Caja de Seguro Social, para ver si habilita un espacio, pero hasta ahora no hay nada en firme.

Mientras tanto, en la región de Azuero se pudo conocer que las autoridades de Salud se han estado reuniendo para tomar las medidas pertinentes.

En Panamá Oeste, el director del Hospital Nicolás Solano, Ismael Vergara, detalló que se están preparando las salas para aislamiento.

De igual manera se están preparando las policlínicas del área.

Mientras que en los centros de salud, se están llevando a cabo capacitaciones pertinentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook