provincias

Centro Infantil rinde honor a la creación de Chiriquí

Los niños del CIU en compañía de jugadores del equipo de  béisbol de la provincia, visitaron las instalaciones de la Rectoría.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los niños realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad. Foto: Cortesía.

Con vestimentas alusivas a Chiriquí,  85 niños y niñas del Centro Infantil Universitario CIU), rindieron honor a los 175 años de la creación de la provincia, con motivo de la celebración este 26 de mayo.

Versión impresa

Los niños del CIU en compañía de los jugadores del equipo de  béisbol de la provincia, Carlos Xavier Quiroz, Luis Jordán, Ernesto Silva y Julio Avendaño. junto a docentes, visitaron las instalaciones de la Rectoría, donde fueron recibidos por la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Olda Cano. Los niños realizaron un recorrido por las instalaciones de la universidad, donde recibieron bolsitas con golosinas al ritmo de nuestra música chiricana. Este domingo se cumplen los 175 años de la creación de la provincia de Chiriquí.

Durante el aniversario, se llevarán a cabo actividades durante el presente año, en el distrito de Remedios en el oriente de la provincia .

Actualmente Chiriquí la componen catorce distritos: Alanje, Barú, Boquerón, Boquete, Bugaba, David, Dolega, Gualaca, Remedios, Renacimiento, San Félix, San Lorenzo, Tierras Altas y Tolé.   

La Ley 62 en el Senado colombiano crea la provincia de Chiriquí en 1849, tras los esfuerzos del senador panameño José de Obaldía Orejuela; estuvo conformada al momento de crearse por sólo nueve distritos y su primer gobernador fue Pablo Arosemena de la Barrera

La Bandera de Chiriquí, atribuida al poeta Santiago Anguizola Delgado, cuyos orígenes se vinculan a un banderín empleado por el Batallón Dolega durante la Guerra de Coto (1921), y el Escudo de Chiriquí, creado por el Arq. René Brenes Candanedo, en 1932, fueron reconocidos oficialmente como símbolos provinciales, según la Resolución No. 7 del 29 de mayo de 1995.

Esta Resolución fue emitida por el Consejo Provincial de Represenantes de Corregimientos de Chiriquí.

En febrero de 1996, el dolegueño Humberto William Bonilla grabó y puso a circular dos obras musicales de su inspiración a las cuales llamó Himno Provincial de Chiriquí y Canto a la Bandera de Chiriquí.

La primera de estas piezas comenzó a ser utilizada en diferentes eventos públicos y emisoras locales, como Radio Chiriquí, que la incluyó para iniciar su programación diaria.

La popularidad de la melodía creada por Bonilla logró que el Consejo Provincial de Chiriquí la reconociera como el himno oficial de la Provincia, según Resolución No. 3 del 31 de octubre de 1997.

.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Suscríbete a nuestra página en Facebook