provincias

Cebolleros de Coclé llegan a acuerdos con autoridades del Mida, se les comprará toda la cebolla en buen estado

Además se instruye a las direcciones regionales del Mida, IMA, IDIAP, BDA y del ISA para que se proceda a levantar el censo por agencia de los productores, veificando hectárea sembrada.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los cebolleros que no asistieron a la reunión se enfrentaron a la Policia. Foto: Cortesía

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) va a comprar toda la cebolla en buen estado que esté en el campo y en las bodegas de los productores, manifestó hoy miércoles el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Versión impresa

La compra del rubro "transmite una calma, una paciencia y no debe porque darse cierres innecesarios ya que  la solución la hemos dado y la seguimos dando", indicó Valderrama, en la  reunión de las autoridades agropecuarias en Natá,con los productores de cebolla de la provincia de Coclé.

En la reunión, el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), estuvo acompañado del gobernador  de Coclé, Julio Palacios, altos  funcionarios del sector agrícola y del diputado del área, Luis Ernesto Carles.

Entre los acuerdos a que se llegaron están: la compra de toda la cebolla a los productores de Coclé, no a los intermediarios, además se instruye a las direcciones regionales del Mida, Ima, Idiap, BDA y del ISA para que se proceda a levantar el censo por agencia de los productores, veificando hectárea sembrada, registrando lo que está entregado en el IMA para venta de producto bueno y determinar las pérdidas por inundaciones.

Igualmente se acordó designar la Comisión Técnica que va a trabajar en la mesa el tema de apoyo a los no asegurados y a los asegurados, así como también el compromiso de terminar de trabajar la planta de cebolla, para que quede brindándole el servicio a todos los productos de esta provincia.

Según el ministro Valderrama,  en el caso de Natá, se dieron inundaciones el pasado 2 de abril tras la crecida del río Grande, afectando a unos 37 productores con 18 hectáreas de cultivo.

"Compramos alrededor de 5,700 quintales de cebolla a esos productores, los apoyamos inmediatamente", sostuvo Valderrama. Agregó que luego volvió a llover, por lo que hasta la fecha en Natá, como Gobierno, con el IMA y el programa Panama Solidario se compraron 31,000 quintales de cebolla por 1 millón 200 mil balboas.

Según el ministro Valderrama, hay un sector de los productores de cebolla que no asistieron a la reunión, aunque también a ellos se les va a comprar la producción en buen estado. "Siempre me he reunido en la sede de la Cooperativa, lamentablemente la Asociación llegó, pero se retiraron, inclusive a ellos se les va a comprar toda la producción", subrayó Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Menor asegura que no fue vendida: 'Yo me fui con él porque lo quería'

El ministro enfatizó que no se pueden comprar productos agropecuarios dañados porque la Contraloría General de la República lo prohíbe. "Eso es una ilegalidad, nosotros como funcionarios públicos no podemos hacer lo que la ley nos prohíbe", sentenció Valderrama.

Trascendió que el grupo de cebolleros que no asistió a la reunión de hoy con el ministro Valderrama, quienes querían que el encuentro fuera en la Casa del Pueblo y no en la Planta Secadora de Cebolla, decidió cerrar las calles nuevamente en Natá.

Esta nueva protesta culminó en enfrentamientos con unidades antidisturbios de la Policía Nacional, quienes actuaron  para reestablecer el paso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook