provincias
Capturan a panameño y retienen vehículo con droga en Paso Canoas
El ciudadano panameño ahora deberá afrontar una audiencia para legalizar su aprehensión, imputación de cargos y medida cautelar.
Mayra Madrid - Actualizado:

Capturan a panameño y retienen vehículo con droga en Paso Canoas
Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) apostadas en en puesto de control de San Isidro en el sector de Paso Canoas, provincia de Chiriquí, retuvieron un vehículo que mantenía modificaciones, y se aprehendió a un ciudadano panameño. Según las autoridades del Senafront, el sujeto aprehendido conducía el vehículo Sedán color negro, con dirección a David, al momento de la verificación las unidades observaron las molduras del automóvil sueltas, soldadura reciente y pegamento en el piso del auto, por lo que se solicitó una diligencia de allanamiento y registro a la Fiscalía Especializada de Drogas de Chiriquí. En dicha diligencia se encuentra debajo de los sillones delanteros unas aberturas, lo cual da con el hallazgo de un doble fondo a lo largo de toda la cabina del vehículo, por lo que se procedió por parte de la Fiscalía de Drogas a tomarle seis (6) pruebas de IOSCAN, al doble fondo, las cuales resultaron todas positivas para cocaína y heroína. Cabe resaltar que el ciudadano, el vehículo y demás evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades correspondientes, donde se debe agendar una audiencia de control para este panameño para la legalización de aprehensión, imputación de cargos y medida cautelar ante un juez de garantías. El director general del Senafront, Eric Estrada, mencionó que esto es parte de la medida de control que ejerce esta institución para prevenir las diferentes modalidades y actividades ilícitas del narcotráfico y demás delitos de mayor impacto que podrían poner en riesgo la paz y tranquilidad de la población en general Estrada hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la tolerancia en los retenes situados en los diferentes puestos de verificación, y solicitó el apoyo en el trabajo que realizan los uniformados, a fin de prevenir actividades que repercuten en los jóvenes y en la población en general.