provincias

Capireños siguen a la espera de un nuevo mercado público

La primera etapa de este proyecto se construirá cerca de la Vía Interamericana en el sector de Villa Mireya, tendrá capacidad para 11 productores, además de locales comerciales y área de administración.

Eric Montenegro/Panamá Oeste - Actualizado:
A falta de un mercado de abastos, los agricultores de este distrito deben movilizar toda su producción hacia los mercados del distrito de La Chorrera, lo que implica mayores costos. Foto/Eric Montenegro

A falta de un mercado de abastos, los agricultores de este distrito deben movilizar toda su producción hacia los mercados del distrito de La Chorrera, lo que implica mayores costos. Foto/Eric Montenegro

Pese a que en mayo del 2018 el Municipio de Capira entregó a la empresa Panameña de Inversiones Unidas S.A., la orden de proceder para la construcción del mercado de abastos de este distrito, la obra aún no inicia.

Versión impresa
Portada del día

Jorge Ramos, alcalde de Capira, indicó que, tras 15 meses de espera, el Banco Hipotecario Nacional (BHN) concluyó el traspaso del predio al municipio, lo que permitirá iniciar la obra, valorada en $120,214.50.

La construcción del mercado de abastos permitirá el cierre definitivo del mercado público, ubicado en Capira cabecera y cuyas estructuras son viejas e insuficientes para la demanda de productores agrícolas. 

La primera etapa de este proyecto se construirá cerca de la Vía Interamericana en el sector de Villa Mireya, tendrá capacidad para 11 productores, además de locales comerciales y área de administración.

VEA TAMBIÉN Llamas consumen más de 150 pacas en una finca en Los Santos

Iris Oliracilegi, quien tiene años como arrendataria en el mercado público, admite que deberán adaptarse – al igual que los consumidores – a la nueva ubicación del mercado.

Olga Mendoza, quien reside en Filipinas de Capira y comercializa parte de la producción de su finca, insistió en que el nuevo mercado deberá tener mayor seguridad y capacidad para almacenar más mercancía.

Según el alcalde Ramos, la ubicación del nuevo mercado, resulta estratégica, para los cientos de familias que se movilizan al interior del país y requieren de abastecerse de productos agrícolas a bajo costo.

VEA TAMBIÉN Senan logra la incautación de cuatro toneladas de droga en el Atlántico

A falta de un mercado de abastos, los agricultores de este distrito deben movilizar toda su producción hacia los mercados del distrito de La Chorrera, lo que implica mayores costos.

Ramos explicó además que, el viejo mercado público tampoco ofrece las condiciones necesarias de seguridad para los comerciales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook