Capacitan a promotoras de la salud para orientar a embarazadas en Chiriquí
La continua capacitación de los promotores y demás profesionales integrantes de los equipos del FORIS y el apoyo que reciben del Ministerio de Salud (Minsa), les permite mejorar los servicios que brindan a comunidades rurales.
Cuatro promotoras recibieron un equipo digital portátil ("Tablet") . Foto: Mayra Madrid
Promotoras para la salud del programa de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios de Salud (FORIS), son capacitadas para orientar a mujeres en la provincia de Chiriquí, durante su embarazo y sobre la atención de sus hijos durante sus primeras semanas de vida.
La coordinadora regional del FORIS, Gilma Montenegro, indicó que cuatro promotoras recibieron un equipo digital portátil ("Tablet") para recibir instrucción sobre el Programa Consejos Obstétricos y Neonatales (CONES).
La continua capacitación de los promotores y demás profesionales integrantes de los equipos del FORIS y el apoyo que reciben del Ministerio de Salud (Minsa), les permite mejorar los servicios que brindan a comunidades rurales, indicó Montenegro.
Al respecto, subrayó que en su mayoría son de zonas de difícil acceso y distantes de instalaciones de salud.
El Dr. Guillermo Guerra, enlace entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el programa FORIS, destacó la importancia de extender a comunidades vulnerables, la mayoría de servicios básicos que se brindan en los Centros de Salud.
Los equipos del FORIS brindan servicios integrales a todos los miembros de la familia, mediante el desarrollo de los diferentes programas de la red básica de atención.
Esto permite la detección, diagnóstico y seguimiento oportuno de enfermedades, señaló el Dr. Guerra.
En tanto, Gisela Elizondro, promotora de la comunidad de Pedregalito de Boquerón, agradeció al estado y a las instituciones financieras que apoyan el desarrollo del programa FORIS y demás iniciativas dirigidas a mejorar la salud y la calidad de vida de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad,
VEA TAMBIÉN: Dejan en libertad a 100 iguanas verdes en área protegida de San Lorenzo en Colón
Los promotores coinciden en la importancia de fomentar la salud preventiva y promover la participación de las comunidades en la búsqueda y solución de sus problemas comunes.
En ese sentido, consideran que la educación representa uno de los pilares básicos del FORIS.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!