Cámara de Comercio de Veraguas presentará este lunes un informe sobre la situación de los comercios
Empresarios veragüenses reconocen que sus clientes viven el peor momento de la crisis económica, por los elevados casos positivos de covid-19 que se registran en la provincia.
También hoy se sabrá el estado de algunos negocios que tienen insumos o artículos agotados.
La reapertura del bloque comercial para este lunes sigue generando incertidumbre para muchos empresarios en la ciudad de Santiago, debido a que algunos de ellos no lograrán abrir sus negocios.
Didio Ducrew, empresario en Santiago, indica que hay optimismo, en algunas de las actividades comerciales en Veraguas, pero a la vez hay cierto grado de preocupación, puesto que son muchos los medianos y pequeños negocios que seguirán cerrados por no tener la liquidez suficiente para volver a ser emprendedores como en otrora.
Este lunes la Cámara de Comercio debe rendir un informe público para indicar cuántas empresas ya no abrirán más sus puertas debido a los niveles de endeudamiento en materia de alquileres y pagos atrasados a los colaboradores con contratos suspendidos y otros compromisos.
También hoy se sabrá el estado de algunos negocios que tienen insumos o artículos agotados.
La situación comercial es muy compleja, según el comerciante Decrew , porque se han perdido muchas de las fuentes de empleo y las personas de la comunidad dejan de generar ingresos para sus hogares.
La única esperanza de muchas personas desempleadas de acuerdo a Rigoberto Camarena, pequeño empresario es que el panameño tiene mucha creatividad y de esa forma se pueda ir activando la economía sobre todo la informal.
Algunos empresarios sostienen que sus clientes viven el peor momento de la crisis económica, por los elevados casos positivos de covid-19 que se registran en la provincia de Veraguas.
El último informe de las autoridades de salud precisa que más de 17,789 las personas que han sido afectadas en este sector del país.
Por otro lado el Ministerio de Salud indica que se han recuperado de la enfermedad unos 15,787 pacientes.
VEA TAMBIÉN Estudiantes del corregimiento del Guabo en Colón cuentan con una nueva Escuela Telebásica
La pandemia ha causado la muerte de unos 151 veragüenses.