provincias

Café chiricano impone récord histórico en cata internacional

"El 2017 ha sido un gran año. Estamos extremadamente alegres con el puntaje del geisha natural, que a pesar de la complejidad de este café, con sabores afrutados, jazmín, son muy complejo todos sus atributos", dijo Daniel Peterson.

Panamá / ACAN/EFE - Actualizado:
Café chiricano impone récord histórico en cata internacional

Café chiricano impone récord histórico en cata internacional

Una variedad de café exótico geisha natural impuso un "récord histórico" al conseguir 94,1 puntos sobre 100, en una cata internacional celebrada en Panamá, para identificar los mejores granos del país, previa a una subasta electrónica que tendrá lugar en julio próximo. La variedad geisha es la estrella de los cafés exóticos de Panamá, que tiene en Asia su principal mercado. En la cata internacional, que comenzó el miércoles y culminó el sábado, se impuso el grano producido por la familia Peterson en la Hacienda La Esmeralda. "El 2017 ha sido un gran año. Estamos extremadamente alegres con el puntaje del geisha natural, que a pesar de la complejidad de este café, con sabores afrutados, jazmín, son muy complejo todos sus atributos", dijo Daniel Peterson. Resaltó que este año la producción se enfrentó a retos climáticos, que sin embargo no hicieron mella en el grano, cuya calidad fue "reconocida y premiada" por los jueces que participaron en la XXI Cata Internacional The Best of Panamá. Un total de 17 jueces de Japón (2), Taiwán (5), Hong Kong (2), Corea del Sur (2), Australia (2) y Estados Unidos (4), tuvieron la tarea de examinar 76 lotes de granos de las variedades especiales geisha y pacarama, y además de los cafés tradicionales. Escogieron los 10 mejores lotes de cada una de esas variedades, en una competencia que estuvo muy reñida, según la Asociación de Café Especial de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), que preside Wilford Lamastus. El geisha natural de Eugene Altieri obtuvo el segundo lugar con 93,2, y el tercero el de Edwin Santamaría, con 93,03 puntos. El mejor geisha lavado fue el Helen Russez, con 93,05 puntos, al que siguió el producido por Carlos Aguilera (92,79 puntos) y en de Edwin Santamaría (91,89 puntos). Los cafés tradicionales sacaron su casta en calidad y se impuso con el primer lugar en la categoría del mejor tradicional lavado el café Moi Honey de Finca Lérida con 89,73 puntos, mientras que el mejor tradicional natural fue el café Elías Swett Natural de Graciano Cruz con 88,76 puntos. 
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook