provincias

Cabecillas e integrante de la banda "Calor calor" condenados a prisión

16 personas de Aguadulce fueron llevadas a juicio hace casi un mes por pandillerismo, de estos solo 3 fueron condenados por ser los cabecillas y un integrante.

Elena Valdez - Actualizado:

Tribunal Superior de Coclé y Veraguas. Foto: Elena Valdez.

Ocho años de prisión para Jairo Abdiel González y Kessler Ledezma Guillén, ambos cabecillas de la banda "Calor calor" en Aguadulce, mientras que a seis años de prisión fue condenado  Ayrton Joel Herrera Carrión por pertenecer a la banda. Esa fue la pena que dieron a conocer los jueces en la lectura de la sentencia que se dio el pasado viernes pasadas las seis de la tarde, en el Tribunal Superior de Coclé y Veraguas. Desde las cuatro de la tarde del pasado  viernes se efectuó la audiencia de lectura de la sentencia en el caso de pandillerismo contra tres condenados de los 16 que habían llevado a juicio. Fueron pocos los familiares que entraron y solo algunos abogados de la defensa, pues  solo se leería la condena de los tres pandilleros. A las seis de la tarde salió la fiscal  de circuito Anti Pandillas, Yekaterina Quintero, quien con un rostro bastante serio, dio a conocer a los medios los resultados de la lectura de la sentencia, que dio menos cantidad de años de los que ella había solicitado para los pandilleros condenados. Quintero, dijo  que no quedó conforme con la decisión de dar solo 8 y 6 años de cárcel para los pandilleros porque alega que se demostró la peligrosidad de todos y la participación de cada uno de ellos en la banda o pandilla, por lo que se estudia presentar un recurso de apelación o el que pueda darse y ante la instancia necesaria. 16 personas de Aguadulce fueron llevadas a juicio hace casi un mes  por pandillerismo, de estos solo 3 fueron condenados por ser los cabecillas y un integrante, sin embargo la fiscal evalúa apelar y tiene dos días hábiles para anunciarlo y 15 para presentar la apelación. El juicio duró dos semanas y en horas de la madrugada los tres jueces de juicio dieron a conocer su decisión de condenar a tres personas dos por cabecillas de la banda y uno por ser integrante, mientras que las otras 13 personas quedaron en libertad, lo que tampoco fue del agrado de la fiscalía que estudia apelar. El abogado de algunos imputados y condenados, Julio Pinzón se mantiene en que lamentablemente el Ministerio  Público hace las acusaciones y no presenta las pruebas fehacientes que demuestren la culpabilidad de los imputados, es por lo que pedía la pena mínima para los condenados, considerando que no se demostró que eran miembros de ninguna pandilla o banda.
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook