provincias

Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en el río de Dolega

Los familiares indicaron que, al notar que el adulto mayor no regresó a casa tras una jornada de pesca, presentaron la alerta a las autoridades correspondientes

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Víctor Saldaña de 65 años, desaparecido desde el viernes en el río Rincón en Dolega, provincia de Chiriquí. Foto. Sinaproc

Este domingo se retomarán las labores de búsqueda y rescate del ciudadano Víctor Saldaña de 65 años, desaparecido desde el viernes en el río Rincón en Dolega, provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Los familiares indicaron que, al notar que el adulto mayor no regresó a casa tras una jornada de pesca, presentaron la alerta a las autoridades correspondientes.

El director regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Chiriquí, José Guerra, explicó que las labores de búsqueda se concentraron en caudal de la central hidroeléctrica de Dolega, río Rincón; sin embargo, no se logró ubicar al hombre.

Guerra indicó que ahora las labores de búsqueda se han trasladado al río Chiriquí, con el apoyo de unidades de la Policía Nacional, personal de la Junta Comunal de Los Anastacios y vecinos de la comunidad.

Recomendó que en caso de fuertes lluvias e inundaciones evite cruzar calles anegadas, evite cruzar ríos y quebradas porque podrían registrarse crecidas o cabezas de agua.

El útimo pronóstico del tiempo que se prevén aguaceros dispersos con tormentas sobre sectores de Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe Buglé, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá (Norte y Este), Colón, Comarca Guna Yala (sector montañoso), Darién y Comarcas Emberá Wounaan.

Habrá cielo nublado y aguaceros aislados con actividad eléctrica el resto del país; en horas de la noche se prevé persistan lluvias con tormentas sobre Bocas del Toro, Comarca Ngäbe Buglé, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Coclé, en el resto del país se esperan intervalos nublados con algunas lluvias dispersas y aisladas.

Las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), indican que el ahogamiento se ha convertido en una de las 10 principales causas de muerte en la población de 1 a 24 años de edad.

Los hombres tienen mayor probabilidad de morir ahogado que las mujeres y más del 90% de muertes por ahogamiento se da en países de medianos y bajos ingreso.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook