Bajan casos de la COVID-19 en Colón, mientras sigue labor de desinfección en corregimientos
Existe una tendencia hacia la disminución y esto obedece a que se están realizando de manera diaria unos 800 hisopados, lo que garantiza la búsqueda de los casos activos, según la regional de Minsa.

Las limpiezas contra la Covid-19 han incluido instituciones, parada de buses y mercado público, entre otros. Foto: Diómedes Sánchez.
La provincia de Colón presenta un Rt de 0.9 y un total de 192 casos activos, con promedio de contacto de 592 personas, lo que es una cifra bastante aceptable, manifestó Marcelino Caballero, subdirector de la regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Colón.
Para el galeno colonense, existe una tendencia hacia la baja y esto obedece a que se están realizando de manera diaria unos 800 hisopados, lo que garantiza la búsqueda de los casos activos.
Cabalero dijo que tan solo el pasado día lunes fueron detectados 8 casos positivos nuevos en la provincia de Colón.
De igual forma, agregó que en la provincia atlántica, más de 6 mil personas se han recuperado del coronavirus.
Por otro lado, 300 jornadas de limpieza han desarrollado la alcaldía del distrito de Colón, en acciones para minimizar el riesgo por contagio de la Covid-19.
Alex Lee, alcalde colonense, informó que estas limpiezas han incluido instituciones, parada de buses, mercado público, centros de salud, en los 15 corregimientos, que componen el distrito.
Indicó que ellos continuarán con las acciones de limpieza en las comunidades para que la población se sienta segura del ambiente.
Todo ello, reforzado con las medidas de bioseguridad que deben implementar en sus casas, centros de trabajos, cuando se toman el servicio colectivo o selectivo.
VEA TAMBIÉN: Hombre muere por heridas de machete tras discusión en el corregimiento de El Coco en La Chorrera
Las autoridades de la provincia han insistido en que la población tome las medidas de higiene y aplicar el uso de la mascarilla, distanciamiento social, entre otras.
Además de recomendar no participar en los conocidos “parking”, que se incrementan los fines de semana y donde no se tiende a respetar el distanciamiento social.