provincias

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

Los productores en esta región habían cosechado 200 hectáreas de sandía.

Zenaida Vásquez - Actualizado:
Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

 El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) informó que los resultados en Isla Caña, en el distrito de Tonosí, arrojaron que un 70% de la producción de sandía fue afectada por bacterias y el hongo colletotrichum. Rodrigo Vega, director del Mida en Los Santos, señaló que luego de la inspección los resultados de las afectaciones de la sandía en Isla Caña, se encontraron  también la presencia de Curvularia sp y phytophthora sp La Curvularia es un hongo que es un patógeno facultativo de muchas especies de plantas y del suelo. La mayoría de la Curvularia se encuentra en regiones tropicales, aunque algunas están en zonas templadas, y aparece como un crecimiento aterciopelado, negro y esponjoso en la superficie de la colonia de la planta. Vega manifestó que en Isla Caña en Tonosí tienen establecidas 120 hectáreas de cultivo, donde lastimosamente el 70% de estas parcelas fueron afectadas y por ello que el próximo martes, se reunirán con los productores para explicarles más a fondo lo que ha sucedido en sus cultivos. Especialistas agropecuarios indican que se analizan algunas teorías, en base a la presencia de estos hongos, que está en que el efecto de tanto tiempo sequía y luego exceso de lluvias podría ser una de las teorías sobre este caso. Nada está comprobado aún, pero según el Mida, ellos se encargarán de ayudar a los productores a través de algún plan de los que lleva a cabo la institución o a través de la Ley 24. En esta región, hay 50 productores de sandía y de éstos, unos 35 productores son los que han salido afectados en sus siembras. VEA TAMBIÉN: Plaga daña cultivos de sandía en Isla Caña Camilo Batista, uno de los productores afectados, explicó que la planta nacía bien, pero cuando salía la fruta, la planta parecía estar quemada, como si se le hubiese echado agua caliente. “Es algo raro, la planta va bien y desde que sale la flor y la fruta, se  empieza a dañar y no es por las enfermedades comunes, no sabemos que es”, expresó Batista. En Isla Caña de Tonosí se produce la mayor cantidad de sandía en la provincia de Los Santos. En la cosecha 2016-2017 en Isla Caña se cosecharon 200 hectáreas de sandía con un rendimiento de 400 quintales por hectárea. Se calcula que los productores de esta región lograron entre todos, sacar una producción el año pasado,  cercana a los 80 mil quintales de sandía. Cada quintal lo vendían según el comprador, a un costo que oscilaba entre $12 y 17 dólares, según el comprador, procedente de otras provincias como: Chiriquí y la ciudad de Panamá. En Isla Caña en Tonosí la producción de sandía es una de las más importantes para la economía de sus pobladores, seguido la pesca y otros rubros como el melón. VEA TAMBIÉN: Exportación de melón y sandía, en problemas   
Más Noticias

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Mundo Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Suscríbete a nuestra página en Facebook