provincias

Autoridades tratan de reubicar asentamientos informales en Panamá Oeste

Estas entidades ya se han reunido en diversas ocasiones con los residentes de estos asentamientos y estableciendo mecanismos para su reubicación en sitios que no perjudiquen el medio ambiente.

Eric Montenegro - Actualizado:
Estas entidades ya se han reunido en diversas ocasiones con los residentes de estos asentamientos y estableciendo mecanismos para su reubicación en sitios que no perjudiquen el medio ambiente.

Estas entidades ya se han reunido en diversas ocasiones con los residentes de estos asentamientos y estableciendo mecanismos para su reubicación en sitios que no perjudiquen el medio ambiente.

Una comisión interinstitucional conformada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), evalúan zonas para la reubicación de asentamientos informales en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa
Portada del día

Estas entidades ya se han reunido en diversas ocasiones con los residentes de estos asentamientos y estableciendo mecanismos para su reubicación en sitios que no perjudiquen el medio ambiente.

Uno de los casos que se analiza es el de la comunidad de Nueva Luz en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, ubicado dentro de una zona de uso y administración del Ministerio de Ambiente.

La Unidad de Bienes Revertidos del MEF ha advertido que la ubicación de este caserío está afectando la reserva forestal cercana a la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. 

El secretario general del Ministerio de Ambiente, Jair Urriola, indicó que técnicos de la dirección de Información Ambiental informó que, por medio de imágenes satelitales, se analizan las zonas viables para la reubicación; además de la cantidad de hectáreas necesarias.

Según las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Panamá (Miviot) en la actualidad se han identificado 395 comunidades cuyos residentes no han legalizado sus terrenos muchos de ellos logrados por medio de invasiones.

De este total unos 266 asentamientos informales, que representan el 67%, están en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, según cifras de Miviot.

En Panamá Oeste estas comunidades informales se concentran en el distrito de Arraiján, con 67 comunidades y 6,859 familias. La Chorrera, con 11 comunidades y 1,232 familias. En Capira hay registradas 5 comunidades informales en las que habitan unas 436 familias.

En Panamá unas 53,479 familias viven en terrenos del Estado o privados sin acceso adecuado al agua, saneamiento y otros servicios, mala calidad estructural de la vivienda y hacinamiento.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc baja a alerta amarilla para Chiriquí

Técnicos de la Dirección de Información Ambiental de MiAMBIENTE, por medio del sistema de imágenes satelitales, ubican lugares para los habitantes de varias  comunidades, estos lugares están en áreas bajo uso y administración del MiAmbiente.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook